Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China

China confirma que está construyendo un segundo portaaviones

Redacción
viernes, 1 de enero de 2016, 03:56 h (CET)

Las autoridades chinas han confirmado este jueves que están construyendo un segundo buque portaaeronaves para reforzar su capacidad militar en aguas del Pacífico.

"China está diseñando y construyendo su segundo portaaeronaves", ha informado la agencia de noticias oficial, Xinhua, que cita a un portavoz del Ministerio de Defensa, Yang Yujun.

El portavoz ha asegurado que el buque está construyéndose por medios "completamente propios" en los astilleros de la ciudad de Dalian, provincia de Liaoning, cerca de Pekín.

El nuevo buque tendrá un desplazamiento de 50.000 toneladas y servirá para la operación de cazas Shenyang J-15 y otras aeronaves, ha explicado Yang en rueda de prensa. Estos aviones podrán despegar gracias a una rampa de salto, más elevada al final del trayecto.

El diseño de este nuevo portaaviones "se basa en la experiencia, la investigación y el entrenamiento" logrado gracias a la operación del primer portaaviones chino, ha explicado Yang, en referencia al 'Liaoning', un antiguo portaaeronaves soviético adquirido por Pekín en 2012.

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto