Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Colección | Museo | Thyssen | Hiperrealismo

Hiperrealismo en la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza

Del 3 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023
Redacción
viernes, 30 de septiembre de 2022, 11:44 h (CET)

Unnamed


El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta Hiperrealismo en la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza, primera entrega de una serie de exposiciones que irán siguiendo, año por año, la formación de la colección de arte contemporáneo de Blanca y Borja Thyssen.


Hasta ahora, Blanca y Borja han coleccionado de manera muy discreta, consultando con el museo sus adquisiciones recientes, algunas de las cuales se han instalado ya en las salas. Continúan así la tradición familiar, movidos por su pasión por el arte, especialmente, por la pintura moderna y contemporánea.


Coincidiendo con el 30 aniversario del museo, han decidido abrir su colección al público y hacerlo con una selección de ocho obras de algunos de los principales representantes del hiperrealismo: Richard Estes, Charles Bell, Don Jacot, Bertrand Meniel, Roberto Bernardi y Raphaella Spence.

Noticias relacionadas

Hernando Arias de Saavedra, más conocido como Hernandarias, uno de los más insignes representantes del laicado hispanoamericano. Nacido en Asunción (Paraguay) en 1561 y fallecido en Santa Fe (Argentina) en 1634, fue el primer gobernador criollo del Río de la Plata.

'Apocalípticamente correcto' es el nuevo show de Luis Piedrahita, un ingenioso monólogo sobre la libertad. Luis ironiza sobre el horóscopo, que es la prueba incontestable de que nuestro destino está escrito en las estrellas, y sobre las autocaravanas, que es la prueba de que está escrito en los mapas de carreteras. 'Apocalípticamente correcto' llega al Teatro Olympia de Valencia los días 7 y 8 de noviembre de 2025.

Eva Mor recibió la llamada de Yago Alonso para escribir una obra de teatro que le había encargado el productor y actor Roger Cantos. Eva y Yago crearon una comedia llamada “Els Plans”, la primera incursión que Eva hace en el mundo teatral. Eva estudió Criminología e Investigación privada, profesión, la de detective, que ejerció durante cuatro años. Luego, se encontró con Joan Tharrats y, a partir de ese momento y de coincidir con Paco Mir, empezó a escribir guiones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto