Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Netflix | Problemas | Soluciones | Usuarios | Remitido

Los problemas de la diferencia de catálogos de Netflix y su solución

Fue de las primeras en cautivar el corazón de sus usuarios y hoy lucha por mantenerse a flote
Redacción
jueves, 29 de septiembre de 2022, 09:17 h (CET)

Presentación1


Cada día son más las plataformas de streaming y de contenido On-Demand que aparecen en el mercado, sin embargo, y a pesar de la pérdida de más 1.000.000 de suscriptores a final del primer semestre, Netflix siempre se encuentra en la cima de la colina. Por ello es una necesidad saber cómo sacar el máximo provecho de esta plataforma que fue de las primeras en cautivar el corazón de sus usuarios y hoy lucha por mantenerse a flote.


Antes de adentrarnos en la forma de disfrutar a plenitud de la web debemos hablar un poco de las causas de la pérdida de usuarios y cómo debe afrontar la compañía estos problemas para seguir entre las plataformas más solicitadas de “la nueva forma de entretenimiento”.


Causas de la pérdida de usuarios de Netflix 


Lo primero que seguramente enfurece cada vez más a los usuarios es la diferencia de catálogos. Por ejemplo, en España podemos disfrutar de una serie de adolescentes como Merlí, pero si vamos a Estados Unidos u otros países que no se hable español, probablemente no esté disponible. Para ello la única alternativa es descargar un VPN, ya que la web no permite la unificación de la biblioteca. 


Otra de las causas seguramente sean las nuevas políticas que prohíben el compartir contraseñas y hasta limitaciones para disfrutar del contenido al salir de tu hogar.


La diferencia de catálogos en números 


Según estudios recientes los catálogos más completos de Netflix son los de Estados Unidos y Canadá con más de 5.879 entre películas y series en el primer caso y 4 mil películas disponibles en el segundo. Estos números fueron recopilados por encuestadoras del mundo, sin embargo, sabemos que la cantidad no siempre son sinónimos de calidad. 


Con respecto a calidad, se dice que según Uswitch y los ratings otorgados por IMDb (Internet Movie Database), los catálogos con mejor contenido son los de Japón, República Checa y Corea del Sur.


La diferencia de catálogos es tal que en el caso de España se estima que la biblioteca española solo tenga una cifra cercana al 20% del catálogo estadounidense con 236 series (20,40%) y 1.042 películas (22,69%) de la versión original de la plataforma. 


A pesar de todo, esto es comprensible porque las culturas e idiosincrasias de los distintos países son los que hacen esa delimitación geográfica. Esto lo decimos porque evidentemente los problemas de la sociedad española no son los mismos que los problemas de la sociedad norteamericana y por ello los contenidos de uno y otro probablemente no calarían en la sociedad opuesta. Sin embargo, el público espera tener la oportunidad de ver todo el contenido y decidir por sí mismo lo que piensa. 


Soluciones



De momento la única solución disponible es el uso de VPNs, con ellas puedes acceder desde España u otro país al numeroso catálogo de Estados Unidos y Canadá o a la prestigiosa biblioteca de países como Japón, República Checa y Corea del Sur sin necesidad de moverte de localidad. Sin embargo, esa solución no es la ideal para la plataforma, por ello se habla de que en un futuro se unifiquen todos los catálogos. 

Noticias relacionadas

Hay voces que simplemente suenan. Otras, resuenan. Y unas pocas, muy pocas, iluminan. En un tiempo en que la verdad titubea y el ruido amenaza con devorarlo todo, hay faros que se niegan a apagarse. Uno de ellos tiene nombre propio: Alexia Cué, directora general de ClickRadioTV, una emisora que no solo emite contenidos, sino que vibra con conciencia, compromiso y coraje.

Prime Video ha revelado hoy el profesorado que formará a los concursantes de Operación Triunfo 2025. La dirección de la Academia estará nuevamente a cargo de Noemí Galera, una de las figuras más reconocidas del formato, quien liderará un equipo docente renovado que combina la experiencia de profesores icónicos del programa con nuevas incorporaciones de profesionales especializados en disciplinas fundamentales.

El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto