| ||||||||||||||||||||||
InPost se consolida en España y Portugal como empresa de paquetería con su estrategia de envíos a no domicilio | |||
Entrega más sostenible, más privada, más cómoda, más fácil y más libre | |||
| |||
InPost renueva su marca e imagen reforzando su red híbrida de entrega a no domicilio en España y Portugal. La marca especialista en la entrega en Lockers y Punto Pack, apuesta por una estrategia revolucionaria y valiente que centra su valor en el envío a NO domicilio, dejando claro que este NO es un NO lleno de ventajas. Ventajas que InPost ha convertido en sus pilares, ofreciendo a sus clientes una nueva manera de entender el envío y recogida de paquetes. Con InPost, elegir envío a no domicilio es elegir una entrega más sostenible, más privada, más cómoda, más fácil y más libre. Y es que, bajo el concepto “Todo lo que pides y más”, InPost se coloca en una posición firme dentro del mercado centrada en el cliente y en que este no tenga que esperar sus paquetes. Un cambio de paradigma que hace que ahora sean los paquetes los que esperan a sus destinatarios en Lockers o en Punto Pack repartidos por toda la ciudad. Esto, además de ofrecer multitud de ventajas a los usuarios de InPost, hace que los comercios locales que se suman a la red de Punto Pack obtengan numerosos beneficios: más tráfico en sus locales, fidelización de clientes e ingresos extra. Un modelo de negocio que sigue un plan sostenible a largo plazo y que pretende ser bueno para sus clientes, bueno para sus colaboradores y bueno para el planeta. InPost Todo lo que pides y más. Para más información: www.inpost.es |
En palabras de María Jesús Merino, "hemos presentado las cuentas, el programa previo y el que estamos ejecutando a los socios de ADEL, poniendo especial énfasis en las convocatorias activas, tanto para promotores privados, como las de eficiencia energética, como para entidades públicas, en accesibilidad y repoblación, una iniciativa en la que fuimos pioneros".
"Hemos sustituido sombra y vegetación por hormigón y asfalto, convirtiendo plazas y parques en superficies radiantes en lugar de refugios climáticos", advierte José Antonio González Baos, presidente de la demarcación de Ciudad Real del COACM. Tres líneas clave para actuar: diseño, rehabilitación y urbanismo El Colegio de Arquitectos defiende que el diseño arquitectónico es la primera y más eficiente línea de defensa frente al calor.
El propio Sistema Educativo, la Formación para el Empleo y los cursos de conductores de la DGT llevan años usando el aula virtual o la teleformación El Clúster Académico del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible, compuesto por AT Academia del Transportista, ASTIC, Fundación Corell, DAC Docencia y Ecodriver, urge al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a avanzar en dos medidas clave para modernizar la formación CAP: publicar la Orden Ministerial necesaria para regular de forma definitiva la teleformación (formación asincrónica) y modificar el Real Decreto 284/2021 para que el aula virtual se reconozca como modalidad ordinaria de formación -no solo en casos excepcionales como pandemias o restricciones de movilidad, como ocurre actualmente-, una vez que ya se ha abierto la consulta pública para ello.
|