Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sudáfrica | Nuclear

Sudáfrica da luz verde a un programa nuclear que podría costar 45 millones

Redacción
sábado, 26 de diciembre de 2015, 11:14 h (CET)
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Energía de Sudáfrica ha dado oficialmente luz verde al programa nuclear del país, un programa que podría llegar a costar hasta 45 millones de euros, según ha informado Radio France Internationale (RFI).

El país tiene previsto adquirir ocho reactores nucleares desde ahora hasta 2023, con el objetivo de producir hasta 9.600 megavatios de electricidad. China, Japón, Rusia, Canadá y Corea del Sur luchan por hacerse con este contrato.

No obstante, este costoso proyecto se enfrenta a una férrea crítica por parte de la oposición, que acusa al Gobierno de "engañar a la sociedad" y de actuar con opacidad.

En una nota publicada en el boletín oficial del país se confirma que el Gobierno sudafricano se prepara para lanzar un llamamiento para recibir ofertas para la construcción de varios reactores nucleares. Hasta el momento, el Ejecutivo sudafricano no había anunciado nada oficial sobre esta materia.

Según la prensa, la decisión de seguir adelante con este programa se tomó el pasado 14 de diciembre. Sin embargo, la nota publicada en el boletín tiene fecha del 11 de noviembre de 2013 y está firmada por el exministro de Energía, Ben Martins, una incoherencia que ha hecho que la oposición se abalanzase sobre el Ejecutivo.

La Alianza Democrática ha acusado al Gobierno de engañar a la sociedad ya que el proceso de adquisición parece haberse aprobado hace ya dos años y medio. Las negociaciones estarían entonces mucho más avanzadas de lo que el Ministerio de Energía habría dejado entender.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto