Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Experiencias de un anciano católico

Jaime Fomperosa Aparicio, Santander
Lectores
jueves, 8 de septiembre de 2022, 08:59 h (CET)

No soy nada más que una persona humana, pero soy católico y trato a pesar de mis pecados, pues no puedo tirar la primera piedra, de ser coherente con mi fe. Cuando comenzó la nueva Iglesia en la cual llevaron y llevan los progresistas la voz cantante, desaparecieron de la sociedad los signos visibles que recordaban a Dios. Desaparecieron las vestiduras sacerdotales, salvo honrosas excepciones, procesiones, etc. Un sacerdote amigo mío decía, que ahora que somos tan demócratas Porque no vamos rezando el rosario por la calle? 


Tras un duro combate, vencí al respeto humano y comencé a rezar el rosario por la calle y siempre llevo en la solapa una imagen del Cristo de la Misericordia y otra de la Virgen de Fátima, esto desde hace ya muchos años. Pues a pesar del ambiente laico y desacralizado, nadie se ha metido conmigo viendo mis signos religiosos; pero si han dado lugar a muchas experiencias favorables. 


En una ocasión que paseaba por el Sardinero, iba rezando el rosario como hago siempre, me cruce con una pareja de hombres ya mayores y uno comenta: “Qué desgraciado, haciendo publicidad” En otra ocasión paseando por el muelle, vivo en Santander, se cae de bruces una señora cargada con bolsas, la ayudamos a levantarla y la sentamos en un banco; como no la cesaban los dolores, llamé a una ambulancia. Parece ser que tenía una grave lesión en el brazo y la dijeron que denunciase al Ayuntamiento, pues una losa levantada provocó su caída, pero ¿Qué testigos tenia? Solo sabía que un señor que la ayudó iba rezando el rosario; y un sacerdote le dijo, pues entonces era Jaime. Varias veces me han confundido pensando que era sacerdote; en otra ocasión dos mujeres detrás de mí dicen: “Padre, padre”, me volví y las dije, si de cinco hijos. Ahora me veo precisado a caminar con un “troncomovil” (andador) y claro, no puedo mostrar el rosario. 


Muchas más experiencias podría contar, pero escribo estas letras para animar a que venzamos el espeto humano, pues ahora un católico parece un delincuente. Pero en las experiencias que he tenido he comprobado que las personas necesitan y quieren ver signos religiosos. Animo, sobre todo a los sacerdotes y religiosos a que recuperen sus vestiduras, sin lugar a dudas darían  frutos espirituales y a los seglares que estamos avergonzados de proclamar nuestra fe, venzamos a ese respeto humano, que con la Gracia de Dios que nunca nos va a faltar, venceremos.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto