Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Navidad

¿Es compatible con la Navidad el matar animales y talar árboles?

Vida Universal
jueves, 17 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)
Este año el árbol de Navidad que se instalará en la puerta del Vaticano será un abeto de 32 metros de la región alemana de Baviera. Noticia que llevan publicando algunos medios alemanes desde el mes de Noviembre con el tratamiento de un feliz acontecimiento, pues el árbol escogido procede del distrito bávaro de Amberg-Sulzbach. Ya en el mes de junio el alcalde de Hirschau era informado a través de una llamada desde la nunciatura en Berlín, con el siguiente mensaje: «Ustedes han sido escogidos para enviar a Roma el árbol navideño. Su santidad espera con alegría su entrega». Esto significa que 285 personas han viajado a Roma acompañando al obispo de Ratisbona y dos políticos del parlamento regional con el fin de ser recibidos en audiencia privada por el Papa. Esto sucederá antes de que se coloque el abeto seleccionado en la Plaza de San Pedro. Demasiado bombo y platillo alrededor de un árbol de navidad. ¿Pero es cristiana esta tradición navideña?, la respuesta es no.

Jesús de Nazaret, un verdadero revolucionario espiritual, considerado como el príncipe de la paz, es decir el maestro del pacifismo, cuyo nacimiento celebramos en Navidad, nada tiene que ver con la costumbre de talar árboles para luego ser adornados, esto se trata más bien de la épocas pre-cristianas de Egipto, Babilonia y Roma, culturas que adornaban árboles para celebrar el solsticio de invierno, en la que se veneraban a deidades como Amón, Atis y Tamuz o Baal respectivamente. La casta sacerdotal de las diferentes épocas y culturas citadas, a través de sus cultos de sacrificio, no pretendían otra cosa que apaciguar a sus respectivos dioses iracundos. En el siglo IV d.C. la iglesia fijó el 25 de diciembre como fecha de nacimiento de Cristo, curiosamente el mismo día que se celebraba el nacimiento del dios Mitra. Evidentemente no se trataba de una coincidencia, la intención no era otra que la de ganarse a las masas que adoraban a este Dios. Por cierto una iglesia que Jesús de Nazaret nunca fundó.

La enseñanza de la Iglesia establece que los animales y las plantas son seres sin entendimiento. Pero no solo los animales sino también las plantas poseen cierto grado de inteligencia, hoy día se sabe que se comunican y avisan entre sí y que reaccionan al dolor. Sin embargo por Navidad se matarán millones de animales y se talarán millones de árboles en plena savia sólo para ser decorados. Y mientras agonizan, las personas están de fiesta.

Jesús nos trajo el Sermón de la Montaña donde se encuentra la Regla de Oro, que dice: trata a los demás como quieras que te traten a ti. Lo que también es válido para la naturaleza y los animales. La Navidad está llena de comportamientos, tradiciones y costumbres llenas de desprecio hacia los animales y las plantas, y esto no es cristiano. Por fuentes históricas se sabe que los primeros cristianos eran vegetarianos y que los cazadores no podían formar parte de las primeras comunidades cristianas. O sea que respetaban y valoraban a los animales y a la naturaleza. ¿Hasta qué punto es compatible que precisamente por Navidad se consuma tanta carne y tanto pescado en el denominado occidente cristiano? ¿Cuán compatible es que se talen millones de árboles o que se celebre de forma triunfal la colocación de un árbol navideño en la Plaza de San Pedro?

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto