Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Museo | Ciencias | Universidad | NAVARRA

​El Gobierno destina dos millones para la nueva sede del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra

El objetivo es convertir a esta institución, que data de los años 70, en un museo de vanguardia
Redacción
miércoles, 7 de septiembre de 2022, 10:58 h (CET)

A1 3452144 1

Recreación virtual de la sede del Museo de Ciencias en la Universidad de Navarra en Pamplona | Foto del Ministerio de Ciencia


El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto por el que se regula la concesión de dos millones de euros al Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra para impulsar el proyecto de construcción y el equipamiento de su nueva sede.


Según el Gobierno, el objetivo de este proyecto, que cuenta con el respaldo del Gobierno Foral de Navarra, es convertir a esta institución, que data de los años 70, en un museo de vanguardia, que contribuya a la divulgación científica y sea un punto de encuentro entre el mundo académico y la sociedad.


La nueva sede, que estará situada en el campus de la Universidad de Navarra, el parque más grande de la ciudad de Pamplona, también albergará el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente (Bioma) y acogerá los trabajos de investigación interdisciplinar de excelencia que realiza el Museo sobre biodiversidad y medioambiente.


El museo, que actualmente conserva un conjunto de valiosas colecciones de animales, plantas, rocas, minerales y fósiles, se convertirá en la primera colección de ciencias naturales expuesta al público en Navarra.


También aspira a despertar vocaciones científicas desde edades tempranas a través de sus exposiciones y de la programación de actividades educativas dirigidas a todos los públicos.

Noticias relacionadas

La demanda de servicios de polinización en cultivos y la producción de miel ha derivado en las últimas décadas en un aumento a nivel global del número de colmenas de abejas melíferas (Apis mellifera L.). Sin embargo, a medida que las prácticas agrícolas se vuelven cada vez más dependientes de esta única especie, ha surgido preocupación por las posibles consecuencias ecológicas de su uso generalizado.

Las mujeres de terracota de Anavlochos vuelven a estar en el punto de mira de la historia debido al curso de nuevas investigaciones que revelan sus secretos rituales. En las elevaciones rocosas de Anavlochos, en el noreste de Creta, un conjunto enigmático de figurillas femeninas hechas de terracota está atrayendo nuevamente la atención de la comunidad arqueológica.

Este domingo se celebra el Día Internacional de la Luna, fecha que evoca uno de los logros más audaces de la humanidad: la llegada del hombre a la superficie lunar el 20 de julio de 1969. No fue solo un hito tecnológico, sino un símbolo perdurable de lo que la colaboración, la inventiva y el espíritu indomable pueden alcanzar. Más de medio siglo después, la Luna sigue siendo motivo de inspiración, pero también un objetivo tangible para una nueva era de exploración espacial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto