Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Museo | Ciencias | Universidad | NAVARRA

​El Gobierno destina dos millones para la nueva sede del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra

El objetivo es convertir a esta institución, que data de los años 70, en un museo de vanguardia
Redacción
miércoles, 7 de septiembre de 2022, 10:58 h (CET)

A1 3452144 1

Recreación virtual de la sede del Museo de Ciencias en la Universidad de Navarra en Pamplona | Foto del Ministerio de Ciencia


El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto por el que se regula la concesión de dos millones de euros al Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra para impulsar el proyecto de construcción y el equipamiento de su nueva sede.


Según el Gobierno, el objetivo de este proyecto, que cuenta con el respaldo del Gobierno Foral de Navarra, es convertir a esta institución, que data de los años 70, en un museo de vanguardia, que contribuya a la divulgación científica y sea un punto de encuentro entre el mundo académico y la sociedad.


La nueva sede, que estará situada en el campus de la Universidad de Navarra, el parque más grande de la ciudad de Pamplona, también albergará el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente (Bioma) y acogerá los trabajos de investigación interdisciplinar de excelencia que realiza el Museo sobre biodiversidad y medioambiente.


El museo, que actualmente conserva un conjunto de valiosas colecciones de animales, plantas, rocas, minerales y fósiles, se convertirá en la primera colección de ciencias naturales expuesta al público en Navarra.


También aspira a despertar vocaciones científicas desde edades tempranas a través de sus exposiciones y de la programación de actividades educativas dirigidas a todos los públicos.

Noticias relacionadas

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

Hace cinco siglos, mientras Europa olía a pólvora por todas partes y también a herejía y a pandemias como la peste, un tipo flaco con barba de profeta se entretenía en sus ratos libres dibujando triángulos y jarras que escupían arena. Se llamaba Leonardo y nació en Vinci, de ahí lo de Leonardo Da Vinci.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto