| ||||||||||||||||||||||
Números primos, el nuevo libro de Salvador Sánchez Melgar | |||
Se titula “Números primos nuevos descubrimientos” y se puede encontrar en Amazon en papel y en Ebook | |||
| |||
En este nuevo libro el autor expone tablas buscadoras de números primos y que además los ordena adecuadamente. Estas tablas de números primos sirven para buscar números primos, para ordenar los números primos y sus múltiplos, para saber si un número es primo o no, para ordenar los números compuestos y para ordenar los números pares y sus correspondientes múltiplos. “Se pueden crear tablas 6x6 compuestas de seis casillas en cada fila donde los números, empezando por el cero, se colocan correlativamente sin fin. De esta manera, en las seis columnas los números de las casillas se colocarán de seis en seis. Con el mismo método se pueden crear tablas de números primos 12x12, 18x18, 24x24, 30x30, y así indefinidamente sin fin siempre que todas las tablas sean múltiplos del seis. Cuanto mayor sea la tabla a crear más ancha será, con lo cual tendrán más columnas y los números primos se buscarán más fácilmente manteniéndose el mismo orden” Afirma Salvador. De esta manera tan simple gracias a este libro al ponerse los números correlativamente en cualquiera de estas tablas se ordenarán todos los números, los números pares se colocarán en orden en sus respectivas columnas, los números primos en las columnas que les pertenezcan y los múltiplos de tres se colocarán en orden en una columna aparte. El orden en estas tablas es tal que, en todas las columnas, sea de números pares o impares, en cada cinco casillas surgirá un múltiplo del número cinco. Es sorprendente el orden de estas tablas, por ejemplo, en la tabla 6x6 si queremos saber a qué columna pertenece un número cualquiera restando este número a cualquier número, ya sea a un número mayor o menor de cualquiera de sus columnas, y luego dividir su resultado por seis, si el resultado del cociente sale sin decimales es que esa será la columna que le corresponderá a ese número. Aún mejor, si se divide cualquier número por seis en el cociente saldrá el número de fila que le corresponde y en el resto saldrá el número de columna que le pertenece. Estas mismas operaciones se pueden efectuar con todas las tablas de números primos. Operaciones como estas y otras más complejas son las explicadas por el autor. El libro se titula “Números primos nuevos descubrimientos” y se puede encontrar en Amazon en papel y en Ebook a través de este enlace. Sobre el autor: Salvador Sánchez Melgar, escritor nacido en Ronda (Málaga) y residente en Barcelona desde los 7 años. Salvador, es una persona con mucha imaginación y un filósofo natural. Además, tiene buena capacidad para la ciencia, la filosofía y la ciencia de los sudokus ya que ha publicado 100 libros (en general sobre ciencia, filosofía, sudokus y también de crucigramas), la mayoría de ellos en la plataforma Amazon. También es socio de las asociaciones de autores Cedro, Acta. Acec y Rsme. |
Habrá que esperar a mediados del siglo XIII para encontrar en castellano cuentos de procedencia oriental. Los cristianos no solo se interesan por las obras filosóficas o científicas que circulan entre los árabes, sino también por una serie de textos didácticos, colecciones de cuentos y de sentencias.
¿Cuántos de nosotros no hemos escuchado en nuestras familias algún dicho o refrán para alguna situación? Desde niños, en la asignatura de lenguaje y comunicación, hemos estudiado los dichos y refranes. La diferencia entre ambos términos no es abismal, pero sí significativa. Aunque ahora se toman como sinónimos, en realidad no lo son; tienen pequeñas diferencias.
Agradezco a quienes han hecho posible, una vez más, que Filigramma esté al alcance de los amantes de la cultura, el arte y, en particular, de las letras.
|