| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ivanti, nombrada líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2022 para las herramientas de Gestión Unificada de Dispositivos (UEM) | |||
| |||
La plataforma Ivanti Neurons es reconocida por su visión integrada y su capacidad de ejecución
Ivanti, la plataforma de automatización que descubre, gestiona, seguriza y da servicio a los activos de TI desde la nube hasta el dispositivo, ha anunciado su posicionamiento como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® 2022para las herramientas de Gestión Unificada de Dispositivos. La evaluación se ha basado en criterios específicos que analizan la vision integral y la capacidad de implementación de Ivanti. "Entendemos esta clasificación de ‘líder’ como una valídación de nuestra estrategia y visión de producto, así como de nuestra capacidad para ofrecer a nuestros clientes una visión 360º de todos los activos de TI", declaró Nayaki Nayyar, presidenta y directora de Producto de Ivanti. "Estamos convencidos de que Ivanti Neurons para UEM es una de las soluciones UEM más sólidas del mercado, que ofrece capacidades avanzadas de identificación, inteligencia y automatización. Además, en el último año, hemos ampliado la plataforma Ivanti Neurons a sectores verticales como la sanidad y la distribución. De cara al futuro, seguiremos innovando y automatizando aún más las tareas que descubren, gestionan, protegen y dan servicio a los activos de TI, para ayudar a las organizaciones a crecer y evolucionar en su día a día en el Everywhere Workplace, permitiendo al mismo tiempo una experiencia digital de primer nivel a sus empleados". Ivanti Neurons para UEM permite al departamento de TI recopilar en tiempo real información detallada de los dispositivos, automatizar la implantación de software y sistemas operativos, personalizar los entornos de trabajo y solucionar de manera proactiva los problemas del usuario final. Además, refuerza la productividad de los empleados, simplifica la gestión de los dispositivos y mejora la postura de seguridad, al proporcionar una visibilidad completa sobre la totalidad de activos de una empresa u organización, ofreciendo automatización en una amplia gama de terminales, iOS, iPadOS, Android Windows, macOS, ChromeOS, Linux, Unix y dispositivos IoT. Ivanti Neurons para UEM se integra también con las soluciones de Gestión de Servicios Empresariales (ESM) y de ciberseguridad de la compañía, proporcionando un único panel que permite autocurar y autoproteger los dispositivos, así como ofrecer autoservicio a los usuarios finales de forma proactiva, predecible y autónoma. "La UEM desempeña un papel fundamental a la hora de hacer posible y seguro el trabajo híbrido y remoto", añadió Nayyar. "Ivanti Neurons para UEM ofrece visibilidad y ayuda en la configuración de la política de base en todos los dispositivos. Además, proporciona inteligencia y administración de parches para una gestión permanente de las vulnerabilidades, un elemento clave de tranquilidad para las empresas, pues les permite gestionar y proteger eficazmente sus dispositivos en el Everywhere Workplace". Los informes del Cuadrante Mágico de Gartner® son el resultado de una investigación basada en hechos reales en mercados específicos, que ofrece una amplia visión del posicionamiento de los diferentes proveedores en mercados altamente diferenciados y en crecimiento. Los proveedores se sitúan en cuatro cuadrantes: líderes, aspirantes, visionarios y nichos de mercado. Para obtener una copia gratuita del informe del Cuadrante Mágico de Gartner® y saber más sobre el posicionamiento de Ivanti, hacer clic aquí. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|