Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ISS | NASA

Tres miembros de la ISS regresan tras cinco meses en órbita

Los estadounidenses han vuelto en una cápsula rusa Soyuz
Redacción
sábado, 12 de diciembre de 2015, 08:59 h (CET)

Fotonoticia 20151211145911 644

Tres miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional regresaron a casa este viernes,tras un vuelo de unas cuatro horas en una cápsula rusa Soyuz.

El astronauta de la NASA Kjell Lindgren, el cosmonauta ruso Oleg Kononenko y el japonés Kimiya Yui salieron de la estación a las 09.49 GMT, mientras el complejo orbitaba a 400 kilómetros del planeta.

La nave espacial Soyuz realizó un aterrizaje con paracaídas al noreste de Zhezkazgan, en Kazajistán, a las 13.12 GMT, informó la NASA.

Lindgren, Kononenko y Yui han estado en órbita durante casi cinco meses. Sus reemplazos despegarán el martes desde el Cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán. Dentro de la estación quedan el astronauta estadounidense y comandante Scott Kelly y los ingenieros de vuelo rusos Mikhail Kornienko y Sergey Volkov.

Kelly y Kornienko están en los meses finales de una larga misión, la más prolongada en el espacio desde que las tripulaciones comenzaron a vivir en el puesto orbital en el año 2000. Se espera que regresen a la Tierra el 1 de marzo.

Seis cosmonautas rusos pasaron anteriormente más de 300 días en el espacio a bordo de la estación soviética Mir, actualmente extinta. El vuelo más largo duró casi 438 días.

La estancia de un año de Kelly y Kornienko es un ensayo en momentos en que la asociación de 15 naciones de la ISS comienza a planear misiones a la Luna, a Marte y a otros destinos más allá de la estación espacial.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto