Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sensible | Suecia | Ecuador

Suecia y Ecuador firman un acuerdo legal que facilitará el interrogatorio de Julian Assange

Redacción
sábado, 12 de diciembre de 2015, 08:38 h (CET)

Los gobiernos de Ecuador y Suecia han sellado un acuerdo sobre asistencia legal en asuntos criminales que facilitará notablemente el interrogatorio del fundador de Wikileaks, Julian Assange, actualmente residente en la Embajada ecuatoriana en Londres, por parte de las autoridades del país nórdico, que le buscan por un presunto delito de abusos sexuales.

"El acuerdo, sin duda alguna, es una herramienta que fortalecerá las relaciones bilaterales y facilitará la ejecución de acciones legales como el interrogatorio de Julian Assange, aislado en la Embajada ecuatoriana de Londres", según el comunicado oficial de ambos Ministerios de Exteriores recogido por el portal oficial de noticias ruso Sputnik.

Assange tendría que responder a las acusaciones vertidas contra él en 2010 por las que se le acusa de violación y abuso sexual. En abril, el fundador de Wikileaks aceptó someterse a las condiciones de la Fiscalía sueca para su interrogatorio pero mantiene a día de hoy quie todo se trata de una trama para desacreditar su labor tras facilitar la filtración a la prensa de miles de documentos secretos.

Noticias relacionadas

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto