Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Las empresas de servicios IT registran el mayor crecimiento interanual desde 2006 con un alza del 24,8% en la facturación

Comunicae
jueves, 18 de agosto de 2022, 13:17 h (CET)
En lo que va de 2022 el crecimiento promedio de la facturación de las empresas de servicios IT se sitúa en un 17,7%, unos valores que se reducen al 15,1% descontando el efecto de la inflación, según Grupo VASS

El sector de servicios TIC continúa al alza como uno de los puntales que más crece en la economía española. Y es que en el periodo mayo 2022 - mayo 2021 las empresas de servicios IT han registrado el mayor crecimiento interanual desde enero de 2006 con un incremento del 24,8% en la facturación.


Esta es una de las principales conclusiones de la última entrega del barómetro mensual TIC Monitor, elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, que destaca también el buen ritmo en la facturación en este año, que se sitúa en un aumento del 17,7%, aunque se reduce a un 15,1% de crecimiento descontando el efecto de la inflación.


"El sector TIC es uno de los más dinámicos del panorama nacional e internacional. Nos mantenemos por encima de los promedios europeos tanto en la creación de empleo como en la actividad generada. Mientras que otros sectores disminuyen sus niveles de confianza fruto del contexto económico inestable, en el sector TIC hemos vivido un primer semestre muy positivo que prevemos seguir consolidando en los próximos meses", afirma Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.


En la misma tendencia alcista, se encuentra la generación de empleo en las empresas de servicios TIC. El periodo mayo 2022 - mayo 2021 ha batido todas las marcas históricas con un crecimiento del 8,1%. En cuanto a 2022, el crecimiento ha sido del 7,3%, una cifra que se sitúa muy por encima del aumento del 4,9% que ha experimentado el sector servicios en este año.


Además, el 66,4% empresas prevén que se mantendrá esta dinámica de aumento de empleo en septiembre y octubre. Por el otro lado, el 33,4% pronostica un ajuste de plantillas entre las empresas de servicios TIC. Sin embargo, los ambiciosos planes de digitalización empresariales y el aumento de la demanda de profesionales con competencias digitales que ello conlleva permite ser optimista a la mayoría del sector.


Expectativas respecto a la actividad
En cuanto a la actividad profesional, el TIC Monitor de VASS Research también prevé un gran aumento. Y es que, según el indicador, el clima de negocio se duplicará en los dos próximos meses, desde los +24,4 puntos actuales hasta los +48,8. Además, por décimo mes consecutivo el indicador en España vuelve a mejorar el promedio comunitario, que se ubica en el +23,6.


"Las incertidumbres que se ciernen sobre la economía y que amenazan la recuperación vía costes, como los mayores tipos de interés o las restricciones energéticas no parecen hacer mella, por el momento, en las expectativas empresariales a corto plazo. La necesidad de apuntalar las competencias digitales va a ser una constante en los próximos años", asegura Rueda.


Noticias relacionadas

Con el inicio del verano, la marca gourmet Bronze & Mora lanza su primera campaña estacional de 2025: una selección exclusiva de packs gourmet para el verano con un 10% de descuento y envío gratuito a domicilio en toda la península.

En palabras de María Jesús Merino, "hemos presentado las cuentas, el programa previo y el que estamos ejecutando a los socios de ADEL, poniendo especial énfasis en las convocatorias activas, tanto para promotores privados, como las de eficiencia energética, como para entidades públicas, en accesibilidad y repoblación, una iniciativa en la que fuimos pioneros".

"Hemos sustituido sombra y vegetación por hormigón y asfalto, convirtiendo plazas y parques en superficies radiantes en lugar de refugios climáticos", advierte José Antonio González Baos, presidente de la demarcación de Ciudad Real del COACM. Tres líneas clave para actuar: diseño, rehabilitación y urbanismo El Colegio de Arquitectos defiende que el diseño arquitectónico es la primera y más eficiente línea de defensa frente al calor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto