Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Colombia

Las FARC liberan al soldado secuestrado en Caquetá

Redacción
miércoles, 9 de diciembre de 2015, 23:29 h (CET)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han liberado este miércoles al soldado secuestrado el pasado 25 de noviembre en una zona rural del departamento de Caquetá (sur), según ha informado el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).

La ONG ha indicado que Jesús Rojas ha sido entregado a representantes del CICR en una zona rural de Florencia, en Caquetá, para ser entregado al Ejército colombiano.

"Un enfermero del CICR que acompañó la misión humanitaria realizó una valoración inicial del soldado y confirmó que sus condiciones de salud eran aptas para su traslado", ha explicado.

"Estamos muy contentos de haber podido facilitar esta liberación, que permitirá a este soldado recuperar su libertad y reencontrarse con su familia", ha dicho Christoph Harnisch, jefe de la delegación del CICR en Colombia.

Harnisch ha agradecido la "confianza" depositada por las partes en el CICR "para llevar a cabo este tipo de operaciones, cuyo fin es estrictamente humanitario". La ONG ya ha contribuido a liberar a 23 personas en lo que va de año.

"Esta es la segunda operación de liberación de personas en poder de grupos armados que lleva a cabo el CICR en Colombia esta misma semana. El lunes fue entregado a sus familiares un ingeniero que estaba en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Bolívar", ha recordado.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto