Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Crítica de cine | Películas

'Sicario', el infierno del narcotráfico

El canadiense Denis Villeneuve firma con Sicario el thriller del año
Ricardo Pérez
miércoles, 9 de diciembre de 2015, 15:59 h (CET)
La agente del FBI Kate Macer (Emily Blunt) es reclutada para formar parte de un grupo de élite con el objeto de combatir al narcotráfico en la frontera entre México y Estados Unidos.

0912155

Intenso y desesperanzador thriller policíaco sobre el mundo del narcotráfico que demuestra por qué Denis Villeneuve es uno de los directores más solventes del cine norteamericano actual. La película, con algunos momentos de prodigiosa tensión narrativa (como la salida de Ciudad Juárez del grupo militar que lleva a cabo una arriesgada misión en territorio mexicano), agarra al espectador por la solapa desde el minuto uno, dejándolo sin aliento y no soltándolo durante sus casi dos horas de potente metraje, a pesar de abordar un tema bastante manido dentro de la cinematografía reciente como es el del narcotráfico en México.

Como el mito griego de Orfeo y Eurídice, o la primera parte de la Divina comedia de Dante Alighieri, Sicario narra, a partir de la impactante y sórdida secuencia de apertura en la “casa de los horrores” de Phoenix, un progresivo descenso a los infiernos del narcotráfico de la mano del personaje de Kate (estupenda Emily Blunt), la sufrida protagonista. Villeneuve y el guionista Taylor Sheridan la utilizan para adentrarse en una historia de irresoluble violencia en la que se cuestiona la eficacia del Estado de derecho y la legalidad en la lucha contra los cárteles de la droga, y en donde no tienen cabida ni el maniqueísmo simplista ni la corrección política ante la resolución de un conflicto complejo que sólo parece atender a respuestas contundentes (terrorismo de Estado). El autor de Prisioneros dota al filme de atmósfera (a la que contribuye mucho la gran fotografía del maestro Roger Deakins), ritmo y envidiable brío narrativo, enfatizando el arraigo geográfico del relato con el uso de espectaculares planos aéreos y cenitales.

El reparto es de primera línea, con la citada Blunt, Josh Brolin y un destacadísimo Benicio del Toro que borda su papel como enigmático colaborador de la CIA con un pasado tortuoso que convierte la misión para él en un asunto de venganza personal.

Sicario, el thriller del año. No cabe duda.

Noticias relacionadas

Ghostlight narra la vida de Dan (Keith Kupferer), un peón de la construcción de mediana edad afligido por una tragedia familiar. Alejado de su abnegada mujer Sharon (Tara Mallen) y su talentosa pero problemática hija Daisy (Katherine Mallen Kupferer), Dan encuentra consuelo y comunidad en una compañía amateur de actores inadaptados.

Distribuida por A Contracorriente Films, se estrena el viernes día 18 la película Un “like” de Bob Trevino que ha conseguido 14 premios del público, sobre un episodio de la propia vida de la directora. Es el debut en el largometraje de Tracie Laymon (¡“Girls! Girls! Girls!”) y está protagonizada por la actriz de la popular serie "Euphoria" Barbie Ferreira.

Decir que una película es una de las más impactantes de los últimos años, es mucho decir. Una de las más famosas a la que le han colocado este título ha sido a la película 'La sustancia'. Este innovador filme hace partícipe al espectador de la crítica que alberga su argumento, una crítica que va dirigida hacia los estándares de belleza impuestos tanto por las productoras de cine como por las productoras televisivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto