Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Estética | Medicina | botox | Remitido

CROMA-PHARMA recibe la aprobación nacional de su toxina botulínica para el tratamiento de las líneas glabelares (entrecejo)

Esta nueva neurotoxina ofrece una opción nueva al mercado de la estética
Redacción
miércoles, 3 de agosto de 2022, 11:35 h (CET)

Croma-Pharma ha anunciado hoy la aprobación nacional para su toxina botulínica en España.

Con esta incorporación estratégica, Croma puede ofrecer un sólido y completo porfolio de productos de medicina estética capaz de competir con las empresas líderes del mercado en la actualidad.


Unnamed (2)


LA TOXINA BOTULÍNICA DE CROMA SERÁ EL NUEVO PUNTO DE INFLEXIÓN


Esta nueva toxina botulínica ofrece una opción nueva al mercado de la estética.

“Nos enorgullece ser la primera empresa familiar austriaca que lanza su propia neurotoxina al mercado de la estética. Durante las próximas semanas y los próximos meses, esperamos que otros países europeos den su aprobación nacional”, señala el Director General Andreas Prinz.

“Con esta completa cartera de productos, podremos satisfacer aún mejor las necesidades de nuestros clientes”.

Noticias relacionadas

Tras años de exposición mediática, negociaciones complejas y transformación empresarial, Javier Hidalgo se ha convertido en un símbolo de una nueva forma de liderar: ética, transparente y con impacto real. Su trayectoria al frente de Globalia y el impulso estratégico de Air Europa reflejan una convicción clara: para recuperar la confianza, el liderazgo debe construirse desde los hechos, no desde los discursos.

En el actual panorama empresarial, los contratos han dejado de ser simples acuerdos entre partes para convertirse en activos estratégicos. A medida que aumenta la complejidad regulatoria y la presión por reducir riesgos operativos, la eficiencia en la gestión contractual ha pasado a ser una prioridad. No se trata solo de archivar documentos correctamente, sino de conocer, controlar y optimizar cada etapa de su vida útil.

La integración de los criptoactivos en la oferta de la banca tradicional española ha dejado de ser un experimento aislado para convertirse en una estrategia definida. Grandes entidades como BBVA y plataformas de custodia como Cecabank están dando pasos firmes para ofrecer a sus clientes compra, venta y almacenamiento seguro de activos digitales, en plena alineación con la normativa europea MiCA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto