Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Explosión | Hotel | Gas | México

Un trabajador de un hotel fallece tras la explosión registrada en la cocina el pasado 17 de julio en México

​La causa de la explosión fue, presuntamente, una acumulación de gas
Redacción
lunes, 1 de agosto de 2022, 08:55 h (CET)

La causa de la explosión fue, presuntamente, una acumulación de gas, pero se desconoce si el centro de hospedaje recibió alguna sanción o visita de inspección al respecto, debido a que las autoridades de Protección Civil, Bomberos y de la Fiscalía General del Estado (FGE) se han mostrado herméticas.


Occidentaal Cozumel


El fallecido, originario de Chiapas, México, fue trasladado a un hospital para recibir atención después de los hechos fue, pero no resistió la gravedad de las heridas y finalmente perdió la vida, informa Noticaribe.


El día de la explosión los socorristas que acudieron a atender la emergencia no intervinieron para controlar los hechos, porque personal del hotel aseguró que todo estaba bajo control, señala el citado medio.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto