Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Izquierda Unida | Política

Garzón acusa al resto de partidos de virar al centro por rentabilidad electoral

Redacción
miércoles, 2 de diciembre de 2015, 00:25 h (CET)

El candidato de IU-Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha acusado a los cuatro partidos mayoritarios en España --PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos-- de virar en busca del centro por rentabilidad electoral y ha censurado que se parecen entre sí cada vez más.

"Están teniendo unas estrategias, legítimas, de moderación de su discurso, valores y principios, para caminar al centro superpoblado de rentabilidad electoral. En algunos momentos indistinguibles en algunas propuestas", ha señalado en declaraciones a 'El País' recogidas por Europa Press.

En este sentido, Garzón ha subrayado que en este momento IU-Unidad Popular es la única formación que "apuesta por una ruptura democrática".

En cuanto al debate celebrado este lunes entre Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, el candidato de IU-Unidad Popular ha subrayado que fue "especialmente complejo" para el líder socialista por la ausencia del PP en el mismo.

También fue "complejo" para el presidente de Ciudadanos que, ante la ausencia de los populares, fue "más fácil detectar que es la nueva derecha". En cualquier caso, el "perdedor claro" fue el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por no participar en el mismo.

LA POLÍTICA ESPECTÁCULO
En este sentido, Garzón ha alertado de la nueva "política espectáculo" que está caracterizando la precampaña electoral y, en este sentido, ha advertido que puede conllevar "grandes retrocesos espectaculares".

"Está primando mucho el elemento visual y estético de la política y particularmente de los candidatos", ha explicado, aunque ha matizado que, aunque esto es "legítimo", lo que se ha de exigir a un político es tener capacidad de resolver problemas "y eso se hace hablando de política, de programa de proyecto político".

"Me resulta muy incómodo participar en debates de la política espectáculo. No estoy cómodo en participaciones espectacularizadas de la política", ha subrayado para advertir de lo "peligroso" que puede ser "banalizar sobre la política" y defender "debates políticos donde contrastar programas".

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto