Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

CATFormació analiza los puntos claves para escoger la mejor formación profesional para el futuro laboral

Comunicae
jueves, 21 de julio de 2022, 10:33 h (CET)
Una de las principales preocupaciones de un alumno a la hora de formarse es saber cuáles son los puntos clave para escoger la mejor formación profesional de cara a su futuro laboral.

Estudiar es una actividad que implica tiempo y dedicación. Por eso, cuando llega el momento de elegir qué estudiar, es una decisión que no debe tomarse de forma apresurada. Es muy importante conocer cuáles son los intereses y qué tipo de actividades motivan, para poder enfocar de forma clara el camino ideal para incrementar las competencias profesionales.


Ni la formación ni el empleo se seleccionan aleatoriamente, sino que parten de los objetivos personales de cada alumno. Realizar un curso, estudiar un máster o realizar una formación profesional tiene como finalidad perseguir unas metas profesionales concretas que, generalmente, es para conseguir un buen puesto de trabajo. Además, de alcanzar determinadas habilidades, convertirse en un experto de la materia y/o ascender a puestos de trabajo de alta calidad.


Esto es lo que se llama un itinerario profesional. Consiste en buscar los puntos en común entre la profesión a ejercer y la formación necesaria para alcanzarla.


Características de una buena formación profesional
Las principales características de una buena formación profesional son las siguientes:


Utilidad: la formación debe servir para adquirir conocimientos y habilidades nuevas y para reforzar las que ya se tienen.


Programa docente teórico y práctico: la formación debe tener una parte teórica de contenidos que sean aplicables a nivel práctico para afianzar el aprendizaje de todo el curso formativo.


Modalidad: es importante que la formación sea flexible y se adapte al estudiante, no a la inversa. Si es necesario compaginar los estudios con el trabajo u otras actividades, lo más recomendable es que el alumno pueda elegir cuándo y dónde estudiar, marcando su propio ritmo de aprendizaje.


El formador debe estar en un segundo plano: Debe ser flexible y guiar al alumno en el mejor proceso de aprendizaje. No debe imponerse, facilitar la formación al alumnado.


Preparación para el mercado laboral: El centro de formación escogido deberá informar y preparar al alumno para el panorama actual. Se debe tener la información necesaria sobre las salidas profesionales y saber las aptitudes necesarias que requiere cada puesto de trabajo.


Qdcursos: la aplicación líder de formación profesional
Es muy importante saber valorar cuál es la mejor opción académica que permite desarrollarte como profesional y recibir la formación más adecuada para conseguir objetivos profesionales. La aplicación Qdcursos garantiza a todos sus alumnos una formación certificada, profesional y de calidad para ayudarles en su andadura laboral.


El equipo de marketing de la Patronal CATFormació, ideólogos de este proceso digital, explica que "se trata de una aplicación líder y referente que contiene toda la oferta formativa de formación profesional ocupacional de todo el territorio catalán, en una sola APP". Además, asegura que "el objetivo es acercar los centros y los alumnos, para facilitarles el acceso a toda la formación".


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto