Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ajedrez | Anécdota | Día mundial | Recuerdo

HDD y la sombra negra del mago de Riga

Anécdota en celebración del día mundial del Ajedrez
Luis Agüero Wagner
jueves, 21 de julio de 2022, 11:40 h (CET)

El 27 de febrero de 1979, el tetracampeón de la Unión Soviética Viktor Korchnoi, llegaba a Paraguay para enfrentar a  los 40 mejores ajedrecistas locales. Derrotó a 39 y ofreció tablas a uno de sus rivales. Me contaron muchos años después que antes de esa Simultánea vació dos botellas de vodka con el entonces  Zar de la prensa paraguaya, Humberto Domínguez Dibb, más recordado por sus iniciales como HDD.


Está demás conjeturar cuál hubiera sido el resultado de estar Korchnoi sobrio. Jugando como suizo, tildado por Moscú de apátrida, había puesto contra las cuerdas pocos meses antes al mismo campeón indiscutido del mundo, Anatoly Karpov. Su ajustada y cuestionada  derrota fue un escándalo que dejó en la estacada a la FIDE.  


Yo personalmente llevaba poco tiempo aprendiendo  sobre este juego infinito, con el recordado sociólogo Mauricio Schwartzmann. Practicamos un puñado de excéntricos neófitos, en la Asociación Paraguaya de Ajedrez, que tenía en aquel tiempo su local en la calle Independencia Nacional casi Fulgencio R. Moreno.


Llegar a mis clases, en horas de la siesta, solo me costaba caminar unas pocas cuadras. La inexperiencia del niño principiante y novato que era entonces, me exonera de la responsabilidad de pontificar hoy  sobre las variantes de la India de Rey, defensas sicilianas o de la apertura inglesa que pudieran haber asistido al brillante maestro "apatrida" . 


Llevo sí, imborrable, entre los recuerdos de mi infancia, la sonrisa y los aplausos de los presentes cuando Korchnoi extendió su mano y el traductor le dijo al paraguayo que le estaba ofreciendo tablas.


Borroso tengo el registro del rostro atónito de quien había conquistado aquel empate ante una  inmortal leyenda del juego ciencia. Se había resignado impotente, el mismo que ocho  años antes había sido capaz de anticipar la jugada inexplicada de Fischer ante Spassky en Islandia, quien había arrinconado al mismísimo  Karpov, el mismo que había sido la sombra negra y maldición del Mago de Riga, Mijail Tal.


Esa noche, en fin, aprendí que a veces en la vida como en el ajedrez, suceden cosas imposibles. LAW

Noticias relacionadas

Sánchez, el Presidente del Gobierno, no cuenta hoy con una mayoría parlamentaria para cumplir los compromisos acordados con la Comisión Europea sobre defensa. Sin presupuestos y con unos socios anclados en posturas anti atlantistas que quiebran el consenso europeo, ha perdido toda capacidad para llevar a cabo una verdadera acción de Gobierno. Esta debilidad resulta especialmente crítica en un contexto internacional que exige agilidad y determinación.

La Audiencia Provincial de Sevilla mantiene su pulso con el Tribunal Constitucional por el caso de los ERE. El Alto Tribunal anuló el año pasado una parte sustancial de las sentencias que condenaron a la cúpula del PSOE de Andalucía por el reparto arbitrario de ayudas públicas durante casi una década.

El día del apagón, a mí me cogió en un ascensor en el décimo piso. Viendo que pasaban las horas y nadie acudía en mi auxilio, decidí salir de aquel agujero por mis propios medios. Hice un boquete en el techo del ascensor con mi navaja multiusos doblando las esquinas para no cortarme al pasar a través de él.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto