Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Producto | Financiero | Pagos | Acreedores | Deuda | Remitido

Confirming: una opción para aliviar la economía de las empresas

Es un producto financiero que asegura los pagos a acreedores y facilita el proceso de reducción de la deuda de las empresas
Redacción
jueves, 21 de julio de 2022, 09:54 h (CET)

Shaking hands 3091906 960 720


En su día a día, las empresas están sometidas a muchas presiones económicas: las liquidaciones de IVA, el pago de nóminas y otra serie de obligaciones que deben cumplir tanto con el estado como con proveedores, socios y clientes.


Uno de los puntos más complejos en ese sentido es la relación económica que se da entre proveedores y empresas. Los primeros suelen dejar en depósito materias primas o productos para que los segundos los vendan al público o los utilicen, lo que hace que los pagos puedan retrasarse o, incluso, no llegar nunca. Esto supone una gran inquietud para los proveedores, que desean asegurarse el cobro de sus ventas en cuanto se produzcan, para no acumular deudas a su favor.


El confirming es una opción pensada precisamente para estos escenarios. Se trata de un producto financiero que asegura los pagos a acreedores y facilita el proceso de reducción de la deuda de las empresas. Es un proceso que viene bien a ambas partes y, por tanto, permite que la colaboración se pueda mantener en el tiempo sin problemas.


¿Cómo funciona el confirming?


Uno de los principales puntos a favor del uso del confirming es la comodidad que este sistema de pagos plantea a empresas y proveedores. De una forma muy sencilla, se puede entender el confirming como un adelanto que una entidad financiera hace por la empresa al proveedor.


Sin sorpresas, sin sustos y sin letra pequeña, el proceso funciona del siguiente modo: cuando la empresa recibe la factura del proveedor, esta le comunica el orden de pago a la entidad financiera encargada del confirming. Se indica, a la vez, una fecha de pago por parte de la empresa.


La financiera traslada esto al proveedor y le ofrece la oportunidad de esperar al momento que se ha fijado para el pago o, si lo considera necesario, recibir antes la cantidad adeudada, de manera que pueda tener líquido inmediato si es lo que necesita.


El confirming se podría considerar como una especie de pago en diferido en el que es la empresa financiera quien soporta la deuda, para aliviar las economías de empresas y proveedores. Es una opción muy interesante, que en 2015 generó un volumen de actividad de 56 500 millones de euros.


Confirming sin recurso o con recurso


Hay dos modalidades distintas para este tipo de estrategia financiera: el confirming sin recurso o el confirming con recurso.


En el primer caso, que es el más utilizado, el cliente deudor, es decir, la empresa, es quien asume el riesgo y quien debe responsabilizarse del pago ante la compañía financiera que lo adelanta.

El confirming con recurso, sin embargo, permite que deudor y proveedor compartan el riesgo. Precisamente por esto, es una fórmula mucho menos popular y su uso es casi anecdótico.


¿Cómo hacer el confirming?


Para llevar a cabo este tipo de gestiones empresariales con seguridad, lo mejor es confiar en empresas con experiencia y reputación. MytripleA es una de las financieras más utilizadas por empresas y proveedores en estos casos.


Y esto es así por muchos motivos. En primer lugar, ofrecen un proceso 100 % automatizado y con plazos flexibles y tipologías variadas de confirming. Además, MytripleA es una financiera no bancaria, por lo que la financiación no consume CIRBE y, por tanto, no daña la imagen de la empresa ante la banca.


Otro de los puntos que hace que los usuarios se decanten por esta opción es que ofrecen un contrato sin vencimiento, que se puede cancelar en todo momento.


Todo ello convierte al confirming en una excelente opción para asegurar el buen funcionamiento de la empresa, cuidar las relaciones con los proveedores y potenciar la imagen de la compañía gracias a esta absoluta solvencia en los pagos de facturas pendientes.

Noticias relacionadas

Durante décadas, la tecnología de Maxon ha permitido a los mejores artistas lograr lo imposible tanto en el mundo real como en el imaginario, desde la arquitectura, la construcción y el diseño de productos, hasta los alucinantes efectos visuales, la animación y la escultura en 3D. Ahora, ese mismo nivel de excelencia está siendo diseñado específicamente para arquitectos y diseñadores, ampliando el poder de las soluciones Cinema 4D y Redshift de Maxon para satisfacer las demandas de los flujos de trabajo de diseño de arquitectura del mundo real y en tiempo real.

Tras finalizar la limpieza, es importante volver a montar cuidadosamente todas las piezas del termo, comprobando que las conexiones eléctricas y de agua estén bien ajustadas para evitar fugas o fallos en el funcionamiento.

Lo más deseado: Los 5 destinos más buscados por los españoles Tokio, Japón Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 1,010 € % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -1% Bangkok, Tailandia Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 831 € % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -6% Nueva York, Estados Unidos Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 670 € % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -5% París, Francia Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 157 € % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: : 12% Santa Cruz de Tenerife, España Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista: 187 € % cambio en el precio medio de vuelos en 2025 vs 2024: -7% Pro Tip: Para aquellos viajeros que pongan sus ojos en el Lejano Oriente, escapadas urbanas como Singapur y Pekín son alternativas económicas a Tokio, con precios promedio de vuelos de 868 € y 803 € respectivamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto