Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Emprendedores | Conciliación Laboral | Natalidad | Madres | Remitido

España a la cola europea de la natalidad y la conciliación laboral según Conciliar.org y la OCDE

Si hay un colectivo que lo tiene más complicado a la hora de lograr una adecuada conciliación laboral y familiar son los emprendedores
Redacción
miércoles, 13 de julio de 2022, 09:17 h (CET)

Conciliar dot org   ip   pr   29062022   (1)


España con un índice de fecundidad de 1,3 hijos por mujer frente al 1,5 de media europeo, sigue a la cola en Europa en cuanto a recursos para promover la natalidad y la conciliación de las familias. Las prestaciones por hijo -al contrario que en la mayoría de países europeos- en España no son universales.


Las familias españolas reciben una asignación de 24,25 euros al mes por hijo si su renta anual no alcanza los 11.264 euros. En otros países de la UE se pueden alcanzar los 392€ por hijo a cargo.

Actualmente Francia es uno de los principales exponentes en materia de natalidad. Hoy por hoy, lidera el ranking europeo con una media de 2,01 hijos por mujer en edad fértil. Este éxito se debe fundamentalmente a las políticas que incentivan la natalidad y que fueron implementadas en las últimas décadas.


Conciliar dot org   ip   pr   29062022   (2)


Por su parte, la OCDE relaciona la baja tasa de fertilidad en España, con la falta de incentivos y ayudas a la familia. La conciliación también se muestra como una de las principales variables a la hora de plantearse tener un primer o segundo hijo. Según este organismo, España no tiene suficientes guarderías fuera del horario escolar y esto impide la conciliación de la vida familiar y laboral.


Conciliar.org la solución para madres emprendedoras


Si hay un colectivo que lo tiene más complicado a la hora de lograr una adecuada conciliación laboral y familiar son los emprendedores. Eso pensó Isaura Grilo, una emprendedora de Valencia en el momento que aumentó la familia y se encontró con una realidad que decidió cambiar creando el portal conciliar.org.


Conciliar dot org   ip   pr   29062022   (3)


“El portal es un lugar de encuentro entre empresas y madres que trabajan de forma autónoma (freelancers) para poder trabajar y cuidar de sus hijos a través de una conciliación real”, afirma Isaura.

El portal creado en 2022 logró conseguir en sus primeros días decenas de ofertas laborales para la veintena de emprendedoras que crearon su perfil. Este nuevo proyecto pretende aunar la oferta y demanda de las emprendedoras que buscan conciliar. “El alta y servicio para empresas y emprendedores actualmente es gratuito, buscamos ofrecer un servicio de valor con unas condiciones de acceso lo más justas y transparentes posibles”.


Desde Conciliar.org animan a empresas y emprendedores a gestionar su alta en el portal para convertirse en una fuente de conciliación de referencia en los próximos años.

Noticias relacionadas

Ahora que comienza el buen tiempo, da gusto pasear por la capital y descubrir nuevas terrazas donde disfrutar de una buena mesa y si es acompañado de un cóctel mejor que mejor. Mi último descubrimiento es el rooftop del HOTEL BLESS de Madrid: Picos Pardos Sky Lounge.

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto