Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Tarifas | Forex | Inversión | Valores | Remitido

Conocimientos financieros: cómo funcionan las tarifas en Forex

Es vital leer a fondo los contratos y arreglos que firmamos
Redacción
martes, 12 de julio de 2022, 11:10 h (CET)

A medida que las inversiones online crecen en España y el resto del mundo, conviene estar al tanto de todo lo necesario para invertir con conocimientos. A continuación, repasaremos las tarifas del mercado Forex, una alternativa cada vez más seleccionada.


Si el mundo financiero ya parecía vertiginoso por los movimientos constantes de la Bolsa, la llegada de las Fintech no ha hecho más que acelerar dicha sensación. Un claro ejemplo es el mercado Forex, una de las alternativas más elegidas por los jóvenes tanto en España como a nivel global. 


En esa dirección, hoy en día es posible operar con distintos activos a nivel global: criptomonedas, próximas salidas a bolsa, materias primas y más. Sin embargo, el mercado de divisas internacionales posee atractivos únicos que lo siguen depositando en la cima de las opciones. Ahora bien, ¿qué costos tiene?


Como bien se sabe, más aún en el sector financiero, nada es gratis. Las comisiones por transacción, los diferenciales y también las tarifas fijas son una realidad. Estos valores variarán de acuerdo al corredor con el que se opere, por lo que es vital leer a fondo los contratos y arreglos que firmamos.


En este apartado de costos fijos encontramos que son precios muy pequeños, pero una mala administración de los costes por transacción pueden alterar por completo nuestro plan de negocios: en el mercado Forex, las ganancias al principio también serán pequeñas. Una acumulación de malos movimientos puede ser fatales.


Ahora bien, es posible encontrar corredores que no cobran una tarifa fija, sino que obtienen un diferencial por cada transacción, abriendo aún más el juego.


¿Qué es un diferencial?


Para pensar en definiciones financieras, los ejemplos prácticos siempre están al rescate. En ese sentido, vamos a pensar en uno: una casa de cambio siempre tiene dos valores para cada moneda extrajera: el precio de oferta (es decir, de venta) y el precio de demanda (es decir, de compra). En la diferencia entre uno y otro, las casas cambiarias obtienen justamente un diferencial.


Ese costo primario puede ir acompañado de otros adicionales: cada vez que uno fija una posición en forex, el corredor puede cobrar un proporcional. Así, cuando se compra una divisa a determinado monto, es importante tener en cuenta esa cifra, sobre todo cuando se habla de números grandes. A la hora de vender, sucede lo mismo: un grave error de novato es no tener en cuenta estos porcentajes al operar.


¿Hay otras tarifas a la hora de invertir en Forex?


Como casi todo en el mercado, encontraremos tantas ofertas como demandantes haya, por lo que de acuerdo al corredor que contratemos o la plataforma de trading que utilicemos, veremos un listado de precios y tarifas especiales. Ejemplos concretos pueden ser costos por no cumplir un mínimo de operaciones en un lapso determinado de tiempo, impuestos por inactividad de la cuenta, valores adicionales por margen de movimientos o por un alto volumen de los mismos, tarifas fijas contempladas en el contrato, costos por apalancamiento o costos extra por horarios especiales.


¿Qué servicios extra hay en este mercado?


Por último, además de los costos fijos y los diferenciales, también hay servicios extra que podemos llegar a necesitar o que veremos ofrecidos y que también tienen un costo a tener en cuenta. Un ejemplo ineludible es el del acceso a información central, análisis detallados y técnicos sobre los últimos movimientos del mercado, estrategias pensadas para usted, señales exclusivas de corredores, conexiones más rápidas para operar, entre una amplia diversidad.


Así entonces, si bien puede llegar a parecer que Forex es gratuito, no lo es. Siempre analice esos costos antes de comenzar. 

Noticias relacionadas

Contenidos clave del curso El temario del curso incluye los aspectos fundamentales sobre facturación electrónica, estructurados en los siguientes módulos: Introducción a la factura electrónica y la firma digital Obligaciones legales de las partes intervinientes Obtención de certificados digitales FNMT Marco normativo: Ley 6/2020 de Firma Electrónica y legislación relacionada Estructura y formato de la factura electrónica (Facturae) Datos administrativos, contenidos y líneas de detalle Gestión básica de la facturación electrónica (emisores, receptores, productos/servicios) Emisión, envío, recepción, visualización e impresión de facturas Rectificación, búsqueda y almacenamiento Generación de libros de IVA y tratamiento de ficheros XML Herramientas avanzadas como PDF417 Un modelo formativo flexible y adaptado al profesional actual El Curso de Factura Digital de Global Actuarial se apoya en un modelo pedagógico moderno y eficaz, con las siguientes características: Aula 100% online, sin necesidad de desplazamientos Acceso flexible 24/7 a través de plataforma de aprendizaje Contenidos desarrollados por especialistas en seguros y finanzas Masterclass en formato Aula Virtual y vídeo impartidas por expertos del sector Posibilidad de bonificación a través de FUNDAE, conforme a la normativa vigente Esta formación se convierte en una herramienta clave para que las empresas y los profesionales cumplan con los nuevos requisitos legales de digitalización y optimicen su gestión administrativa.

Así, para Hornetsecurity, entre las principales carencias en materia de ciberseguridad que tiene actualmente el sector educativo destacan, por un lado, la falta de sistemas de almacenamiento inmutable para que los centros educativos puedan guardar de forma segura toda la información privada y sensible.

La empresa catalana se abre paso entre los grandes del sector europeo del embalaje en un certamen internacional que reconoce la excelencia, la sostenibilidad y la innovación La compañía catalana Brafim, con sede en Barberà del Vallès (Barcelona), ha sido seleccionada como finalista en los Best Packaging 2025 – Oscar dell’Imballaggio, el prestigioso certamen internacional que distingue cada año las mejores soluciones de packaging a nivel europeo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto