Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 se da la vuelta y pierde los 8.200 puntos

Agencias
lunes, 4 de julio de 2022, 17:55 h (CET)

El Ibex 35 se da la vuelta y pierde los 8.200 puntos

El Ibex 35 se ha dado la vuelta y ha cerrado con una caída del 0,17%, lo que le ha llevado a perder la barrera de los 8.200 puntos, en una jornada en la que Wall Street ha permanecido cerrado con motivo del Día de la Independencia en Estados Unidos.

El selectivo español ha finalizado la jornada en los 8.161,8 puntos, en un contexto que sigue marcado por la inflación, las decisiones de los bancos centrales, el temor a una desaceleración económica y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Este lunes se ha publicado que la tasa de inflación interanual de Turquía escaló el pasado mes de junio al 78,62% desde el 73,5% registrado en mayo. Por otro lado, Alemania registró en mayo el primer déficit comercial desde 1991, de 1.000 millones de euros.

En España, el paro bajó de 2,9 millones en junio, por primera vez desde el otoño de 2008, tras reducirse en 42.409 personas por la campaña de verano.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha alertado este lunes de que los próximos trimestres "van a ser complejos" ante un escenario de inflación "más persistente y elevada" de la prevista. De su lado, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que la probabilidad de que España entre en recesión económica en los próximos meses es "muy baja".

Por otro lado, el diario 'Financial Times' informa de que el Banco Central Europeo (BCE) está estudiando fórmulas que permitan limitar, una vez que comiencen a subir a finales de julio los tipos de interés, los miles de millones en beneficios extraordinarios para los bancos derivados del programa de préstamos 'ultrabaratos' lanzado por la institución.

En este escenario, las mayores caídas del Ibex 35 las han presentado Fluidra (-4,92%), Grifols (-4,29%), Sabadell (-3,21%), Bankinter (-2,67%), Cellnex (-2,49%), Colonial (-1,72%) y CaixaBank (-1,72%).

Por el contrario, en el terreno positivo han destacado las subidas de Repsol (+2,6%), Rovi (+2,34%), Ferrovial (+1,86%), BBVA (+1,39%), Arcelormittal (+1,18%) y Aena (+1,13%).

El resto de las principales bolsas europeas han presentado ascensos en el caso de Londres (+0,89%) y París (+0,40%) y descensos en Milán (-0,05%) y Fráncfort (-0,31%).

El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a 113,69 dólares, con un asscenso del 1,84%, mientras que el Texas se colocaba en los 110,35 dólares, con una subida del 1,77%.

En el mercado de divisas, el euro ganaba posiciones frente al dólar y se intercambiaba a 1,0419 'billetes verdes', mientras que, en el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 106 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,4%.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto