Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La industria del vending se transforma, así como las preferencias del consumidor incorporando nuevos modelos de autoservicio

Comunicae
miércoles, 6 de julio de 2022, 15:23 h (CET)
La Pandemia y el teletrabajo han tenido un fuerte impacto en la industria del vending. En Europa, el 80% de estas máquinas se encuentran en espacios de trabajo y según ANEDA en España se trata del 65%, lo que supuso una caída en las ventas en torno al 33% y un 37% en el año 2020, respectivamente

Sin embargo, el vending no ha dejado de reinventarse, buscando nuevos espacios y modelos de venta aprovechando tendencias emergentes como el autoservicio y los pagos sin efectivo, sin contacto y sin fricciones, donde Worldline ofrece una solución de pago completa, sencilla y segura.


Nueva cultura del Autoservicio
El vending facilita el distanciamiento social a la vez que ahorra tiempo y reduce costes y los últimos datos confirman el aumento de la demanda de bebidas calientes, aperitivos y alimentos frescos en las máquinas expendedoras, lo que supone una nueva oportunidad de diversificación y crecimiento, respaldados por la tendencia al pago sin efectivo y la digitalización. Visa, por su parte, apoya plenamente el despliegue de terminales, tarjetas y dispositivos móviles sin contacto, ya que la demanda de estos métodos de pago se mantiene en auge.


En paralelo, han surgido nuevos modelos de autoservicio como los frigoríficos inteligentes, que permiten vender una amplia gama de productos frescos en máquinas refrigeradas conectadas. Otro ejemplo son los micro-mercados, como pequeñas tiendas de conveniencia sin vigilancia en lugares de trabajo o los snack bars congelados que llevan comida saludable 24 horas al día a espacios privados. Igualmente, crece el modelo de máquinas automáticas para exteriores con productos como pizzas frescas y alimentos de proximidad.


En el caso de los micro-mercados, se está estableciendo como una excelente opción no solo para los operadores de máquinas expendedoras tradicionales, sino también para establecimientos como supermercados o farmacias, permitiendo a sus clientes el acceso a sus productos las 24 horas del día 7 días a la semana.


La industria del vending se está adaptando a los nuevos hábitos de consumo con productos más frescos y saludables, alimentos de mayor calidad, con información nutricional disponible, de la mano de máquinas expendedoras más inteligentes capaces de ofrecer una experiencia de compra sin fricción, mensajes informativos, inteligencia comercial y gestión dinámica del inventario.


WL Vending Suite
La solución de Worldline para el sector de vending se ha diseñado para aumentar el compromiso de los clientes garantizando su seguridad, ofrecer una experiencia de autoservicio cómoda, rápida, segura y personalizada. Worldline con esta solución impulsa la innovación en el sector, permitiendo responder rápidamente a las demandas cambiantes del mercado, apoyando los pagos sin dinero en efectivo, y adaptándose a los nuevos usos como los micro-mercados o frigoríficos inteligentes. Al ofrecer un enfoque global, escalable y centralizado de todos los datos, ayuda a impulsar el crecimiento del negocio. Además, ofrece todos los métodos de pago globales y locales.


Juan Carlos Gomez, Vending Account Manager en Worldline Iberia, añade: “Asegurarse de tener los elementos adecuados para escalar su negocio y sus capacidades de aceptación de pagos ha demostrado ser la estrategia ganadora para los comercios y los integradores de la industria del vending durante la pandemia . La escalabilidad y la capacidad de adaptarse a las expectativas de los nuevos consumidores, debe ser una prioridad, no solo para los comercios puros, sino también en los negocios de autoservicio. El primer paso, será la actualización de las máquinas expendedoras existentes con puntos de pago modernos y costes limitados. Lo más importante es invertir en soluciones escalables, preparadas para el futuro, que permitan ampliar el comercio digital y las capacidades de gestión empresarial”.


Noticias relacionadas

Para Tormo Franquicias Consulting, este galardón no solo valida el trabajo realizado, sino que refuerza su compromiso de seguir liderando el sector con una comunicación que genera impacto, construye confianza y aporta valor real a marcas, emprendedores y al ecosistema franquiciador en su conjunto.

En su opinión, "el ejercicio de estas funciones redunda directamente en el cumplimiento de los compromisos que el Estado español tiene con Europa, y entendemos que la mejor forma de prestarlas es preservando nuestra independencia y manteniendo la provisión y selección a través del Estado y no de las comunidades autónomas".

Dieta sana y bailar: el secreto de Esperanza Cortiñas de 108 años En esta ocasión, se trata de la entrevista clínica realizada por De la Peña a Esperanza Cortiñas, que el próximo 3 de diciembre cumplirá 109 años con una alegría, vitalidad y memoria admirables, tal y como ha podido constatar el doctor Manuel de la Peña, hasta tal punto que Esperanza le describió detalladamente su vida y la superación de múltiples adversidades que tuvo que afrontar desde que se quedó viuda a los 44 años con tres hijas y tuvo que emigrar a París para trabajar y sacarlas adelante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto