Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | ABENGOA | Rating

S&P afirma que la situación de Abengoa no afectará a los ratings de los bancos españoles

Redacción
sábado, 28 de noviembre de 2015, 01:42 h (CET)
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) ha afirmado este viernes que la situación de Abengoa, que ha presentado preconcurso de acreedores después de que Gestamp no llegara a un acuerdo con la banca acreedora, no afectará a los ratings de las entidades españolas relacionadas con la compañía.

Sin embargo, ha indicado que los beneficios de los bancos serán algo menores de lo que auguraban en sus previsiones, debido a las provisiones que habrán de realizar para hacer frente a las pérdidas potenciales que les pudieran llegar por la situación de Abengoa.

La agencia, que recuerda que Abengoa fue la 32ª empresa más grande España por capitalización, ha indicado que la compañía tiene un elevado apalancamiento y una exposición significativa para la mayoría de los bancos españoles. La compañía tiene una deuda bruta acumulada de 8.903 millones de euros y 5.500 millones de euros por pagar a proveedores.

No obstante, precisa que la deuda no se concentra especialmente en los prestamistas españoles, debido a que la compañía tiene una amplia presencia geográfica y también dio entrada a prestamistas extranjeros. Alrededor del 38% de los 8.900 millones de deuda se encuentra en forma de bonos que no están en manos de instituciones financieras españolas.

S&P apuesta por que Abengoa se someta a una reestructuración de su deuda en los próximos seis meses, por lo que cree que los bancos comenzarán a hacer provisiones que podrían llegar hasta el 25% de cobertura a finales de este año.

Si este fuera el caso, indica la agencia, el beneficio neto de los bancos en 2015 podría ser un 13% inferior respecto a las previsiones iniciales, pero no afectaría al capital. También advierte de que el "estrés financiero" de Abengoa podría tener implicaciones para los proveedores y acreedores. "Nuestro escenario base es que el efecto negativo en el crédito también sería asumible por los bancos en 2016", apunta.

Noticias relacionadas

El auge del turismo en la Costa del Sol mantiene a Málaga como una de las provincias con mayor ocupación de apartamentos turísticos, según los últimos datos de AirDNA y el INE. Ante este contexto, la seguridad en las viviendas destinadas al alquiler vacacional se convierte en una prioridad tanto para propietarios como para gestores de alojamientos Mou Cerrajero Málaga, de cerrajero 24 horas, identifica los errores más frecuentes en materia de seguridad y ofrece soluciones profesionales para prevenir incidentes y proteger tanto la propiedad como la reputación en plataformas de reservas.

A pesar de que el 33% de los consumidores más jóvenes picotea más de tres veces al día, solo alrededor del 9 % opta actualmente por aperitivos a base de carne, lo que pone de relieve una importante oportunidad de crecimiento al ofrecer alternativas apetitosas y fáciles de consumir que combinen la calidad y confianza de Jack Link's con la amplia influencia de MrBeast*.

Perder la vida que se sueña no es solo el relato de una vida, sino la disección emocional de una generación marcada por la búsqueda de autenticidad en medio del caos cotidiano y familiar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto