| ||||||||||||||||||||||
Vacaciones de verano: ¿Rurales o grandes ciudades? | |||
Realizamos un pequeño recorrido por estas dos posibilidades | |||
| |||
Llega el verano y, con él, el momento de tomar una importante decisión. Tanto si decidimos viajar con nuestros amigos, en pareja o con toda la familia; debemos elegir el destino con antelación para conocerlo a fondo y disfrutar de una experiencia única desde el primer momento que lleguemos. Por ejemplo, no es lo mismo tomarse unas vacaciones en las preciosas aguas de Denia o visitar Berlín y todo su esplendor. Nosotros no hemos sabido decidirnos todavía, así que vamos a hacer un pequeño recorrido por estas dos posibilidades. ¿Te vienes con nosotros? Por qué elegir unas vacaciones de verano rurales El turismo rural es una opción perfecta para los que de verdad quieren descansar y desconectar del ajetreado mundo en el que vivimos normalmente. Se trata de zonas muy tranquilas, económicas de forma habitual (a excepción de algunos lugares) y cada vez mejor acondicionados para disfrutar de todas las comodidades. Alquilar una casa rural apenas era posible hace treinta o cuarenta años, pero el negocio se ha ido expandiendo poco a poco y ahora vive en un momento de madurez estupendo. Existen plataformas especializadas y toda una red de establecimientos por toda España que te ayudarán a encontrar alojamiento de calidad. Pero no solo el lugar donde duermes será fantástico, sino que lo más normal es encontrarte con un sinfín de actividades cercanas con las que no estarás muy familiarizado. Y, si vas con niños, puede ser una experiencia mágica y del todo increíble. Todo esto te ayudará a respetar tu tiempo y valorar la desconexión tan necesaria. Un último apunte a favor de estos destinos: al ser pequeñas localidades y recibir pocos visitantes, el trato que suelen ofrecer es muy cercano y de confianza. Además, suelen ofrecer más flexibilidad y facilidades según tus necesidades. Por qué elegir unas vacaciones de verano en una gran ciudad La otra opción que tenemos por delante para este verano es visitar esa ciudad con la que llevamos soñando mucho tiempo. El primer punto positivo es que, si no se encuentra en la costa, es posible que sus calles no estén masificadas porque, precisamente, gran parte de los vecinos se habrán ido a la playa. Esto supone que, como antes también mencionábamos, los precios puedan estar más bajos que en otros lugares con una alta concentración. También significa que disfrutar de la ciudad, sus monumentos y sus museos sin tener que guardar largas colas. Eso sí, si estás pensando en acercarte a algunas atracciones turísticas, fíjate bien en su web cuál es el horario para tus fechas de vacaciones o, directamente, llama. No te querrás encontrar en la puerta de un museo que no abre hasta después del verano, o que solo admite visitas con una cita previa concertada. Por último, queremos destacar la amplia oferta que ofrecen estas ciudades (incluso gastronómica), que puede adaptarse a todos los gustos. Siempre encontrarás algo que hacer que te guste, o incluso puedes hablar con un guía local que te lleve a recorrer los rincones menos conocidos por los turistas. |
El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?
A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.
Después de entrenar, lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es ayudarlo a recuperarse correctamente. Esto se hace por diferentes motivos, como para reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento y bienestar general. En resumen, que no te duela todo el cuerpo y que no te sientas tan cansado/a al día siguiente.
|