| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los 6 tips del estudio El ático de Daniela para crear la terraza perfecta | |||
| |||
En primer lugar, el tamaño de la terraza o jardín va a determinar cuántos ambientes se podrán crear. Si el espacio no es muy grande, lo mejor es decidir qué momentos se adaptan más al estilo de vida: comidas y cenas con amigos, momentos más relajantes que invitan a la charla o simplemente un rincón en el que beneficiarse de los rayos de sol. En cualquiera de los casos, el estudio El ático de Daniela ofrece 6 tips para diseñar un espacio exterior y decorar terraza. 1. ¿Qué mueble elegir?Los muebles en general (mesas, sillas, sofás, butacas, tumbonas) deben ser resistentes a la intemperie. Para un estilo natural, las rafias sintéticas a penas se diferencian de las fibras naturales y son indestructibles frente al sol y la lluvia. Por otro lado, el aluminio junto con el material textiline en blanco o gris antracita son un recurso perfecto de durabilidad y comodidad. En una terraza pequeña, los muebles de obra en forma de L son la mejor opción, según constata El ático de Daniela. 2.Sol y sombraEs fundamental crear una zona que proteja del sol. Para ello, el estudio cuenta con 3 recursos que no requieren más que una buena sujeción contra el viento, evitando así obras. Pérgolas exentas o cenadoresLas hay de diferentes tamaños y materiales, El ático de Daniela recomienda las de aluminio con techo desplazable. Deben ser fijados los 4 postes en un suelo nivelado. VelasEs un recurso que permite crear un ambiente muy mediterráneo jugando con diferentes tamaños y formas e inclinaciones que se superpongan. Las más habituales son las triangulares. El consejo del estudio es que deben sujetarse con cable de acero a paredes o columnas estables y resistentes. ParasolesEs la opción más fácil de integrar. Las más adecuadas son las de 3 metros de diámetro, con una lona de al menos 180 gramos de grosor, que permita varias posiciones, apertura con manivela y un giro de 360º. La base debe ser suficientemente pesada para soportar el viento y si este es muy fuerte, es mejor plegarla. 3.Luces de veranoLas noches de verano invitan a alargar la velada y una terraza cálidamente iluminada permitirá crear la atmósfera que se necesita. Es posible hacerlo mediante estos 3 recursos: Lámparas de exteriorDe pie o de suelo con pantalla de polipropileno que actúa como difusor de la luz. Pueden ser con enchufe a red o recargables con USB. Tiras de LEDTiras de LED con recarga solar en el perímetro de la terraza o zona de relax. GuirnaldasGuirnaldas con bombillas de filamentos colgadas en zonas superiores de pérgolas, velas o parasoles. 4. Téxtiles y decoración auxiliarLos cojines y las alfombras aportarán ese punto de color y confort. Siempre se debe intentar que sean lonas náuticas o mezclas sintéticas para soportar la intemperie, con rellenos hidrófugos para evitar que se deterioren. Los farolillos, fanales, bandejas, pufs y cestas son los elementos que le darán vida a la terraza. El ático de Daniela sugiere escoger 2 colores que contrasten y jugar con ellos. La combinación que no falla es un tono neutro junto a uno mostaza, coral o turquesa. 5.La importancia del verdeLas plantas dan frescor y relajan. Lo ideal es combinar arbustos y plantas que den flores con color. Por ejemplo, la Thuya es una planta muy elegante y resistente durante todo el año. Respecto a las macetas, la tendencia son tinajas de barro envejecidas o decapadas en blanco de diferentes tamaños, incluidos los XXL. 6.Poder refrescarseSi los metros lo permiten y no se cuenta con piscina, crear un rincón con ducha es una buena opción, ya que no ocupa mucho espacio y solo necesita una salida de agua. Las hay metálicas para fijar en la pared y de teca tratada con pie incluido. Para más ideas, es posible visitar la página de proyectos de El ático de Daniela,concretamente, el apartado outdoor o la cuenta de Instagram @elaticodedaniela. En el caso de querer que el estudio se encargue de personalizar la terraza o jardín, se puede contactar a través del correo electrónico proyectos@elaticodedaniela.com. |
Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.
También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.
La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.
|