Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Izquierda Unida | Política

IU reitera que no acudirá a la reunión del pacto antiyihadista tras ser invitado

Redacción
miércoles, 25 de noviembre de 2015, 00:18 h (CET)

Izquierda Unida ha reiterado su negativa a acudir a la reunión convocada el próximo jueves del pacto contra el terrorismo yihadista tras ser invitada formalmente por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien se ha puesto en contacto la tarde de este martes con Alberto Garzón para trasladarle la invitación.

Según han explicado fuentes de IU, la vicepresidenta ha llamado por teléfono a las 19.05 horas a Alberto Garzón para trasladarle la invitación, aunque desde la coalición han reiterado su intención de no acudir por tratarse de un "acuerdo precocinado de PP y PSOE" en el que no se ha tenido en cuenta al resto de fuerzas políticas para su debate y redacción.

"No vamos a participar en ninguna justificación de la doctrina que va desde Bush hasta Hollande. Una doctrina que sólo ha servido para crear más caos en Oriente Medio, más fanatismo entre la población que sufre los bombardeos y beneficios multimillonarios para los traficantes de armas, a expensas de la vulneración de los derechos humanos con casos de espionaje, torturas y asesinatos extrajudiciales", ha señalado Garzón tras hablar con la vicepresidenta.

A pesar de su negativa a participar en este "pacto precocinado que repite los errores del pasado", el candidato a la Presidencia del Gobierno de IU-Unidad Popular ha reiterado que IU "no se niega a dialogar" y ha trasladado su deseo de que en la Diputación Permanente del Congreso "haya más diálogo".

"Contra el terrorismo debemos luchar respetando la legalidad internacional y cortando las vías de financiación y las relaciones con los países cómplices del terrorismo, sin someter a la población civil a más bombardeos que sólo alimentan el fanatismo y la destrucción de una población", ha concluido Garzón.

Noticias relacionadas

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto