Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Schneider Electric lanza Grid Operations Platform as a Service en Microsoft Azure

Comunicae
viernes, 17 de junio de 2022, 13:30 h (CET)
Grid Operations Platform as a Service permite una rápida innovación con soluciones ágiles en la nube gestionadas como un servicio. El modelo de implantación ofrece acceso remoto a una arquitectura escalable y flexible que simplifica y agiliza las implantaciones, el mantenimiento continuo y las actualizaciones. La plataforma ayuda a las empresas de servicios públicos en su recorrido de transformación digital hacia la gestión de redes más fiables, eficientes, sostenibles y flexibles

Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha presentado hoy la Grid Operations Platform as a Service como parte de su cartera EcoStruxure Grid. Con el respaldo de la plataforma de computación open cloud de Microsoft Azure, Schneider Electric ofrece un entorno que permite alojar y gestionar en la nube soluciones de planificación y operaciones de red.


A medida que la industria experimenta una importante disrupción y la tecnología avanza a un ritmo acelerado, las formas tradicionales de implementar soluciones de software y servicios asociados están cambiando. Grid Operations Platform as a Service de Schneider Electric se creó para responder a los retos sin precedentes a los que se enfrentan los operadores de red hoy en día. Mientras que las soluciones en la nube siguen demostrando su valor en todos los sectores, los operadores de redes pueden obtener valor con despliegues simplificados, mejoras graduales, mayor escalabilidad y menor mantenimiento, todo ello al tiempo que permiten servicios de gestión y asesoramiento. Se requieren enfoques simplificados, escalonados y ciberseguros para todos los aspectos de la gestión de la red, tanto de IT como de OT. Schneider Electric está ofreciendo Grid Operations Platform as a Service en Azure en colaboración con Microsoft para hacer frente a las demandas de la infraestructura energética, crítica para la industria de la energía.


"El compromiso de Microsoft con esta colaboración está ayudando a impulsar la transformación digital de las personas, las organizaciones y la industria en general", comenta Alexis Grenon, Senior VP en Digital Grid de Schneider Electric. "Juntos estamos trabajando para ayudar a nuestros clientes a gestionar redes más fiables, eficientes, sostenibles y seguras, tanto hoy como en el futuro".


Schneider Electric tiene una larga y consolidada reputación en la de gestión de activos y gestión Edge en la nube para empresas de servicios públicos. En la actualidad, está ampliando ese éxito a la gestión de operaciones, con EcoStruxure DERMS (sistemas de gestión de recursos energéticos distribuidos) y EcoStruxure ADMS (sistema avanzado de gestión de la distribución) que se ejecutan en Azure, e incluyen casos de uso como la gestión de DER (recursos energéticos distribuidos), la gestión de cortes, la planificación de red y la formación de usuarios. Esto está desbloqueando un valor que puede ser entregado a un mercado mucho más amplio donde las organizaciones más pequeñas pueden obtener los mismos beneficios que las más grandes. Esta progresión proporciona un mayor valor a los clientes y permite que la innovación esté mucho más presente y se ponga en uso de manera mucho ágil.


"Microsoft está apoyando a Schneider Electric en la entrega de soluciones de negocio que permiten a los clientes centrarse más en sus operaciones y menos en la gestión de la infraestructura de software", comenta Darryl Willis, vicepresidente corporativo de Industria de la Energía en Microsoft. "Esto permite a Schneider Electric abordar los retos empresariales más exigentes y actuales de la industria de los servicios públicos con la flexibilidad, fiabilidad y seguridad de Azure".


El lanzamiento se produce después de que Schneider Electric ocupara el primer puesto en el informe Guidehouse Insights Leaderboard for Distributed Energy Resource Management Systems (DERMS) Vendors. La nueva solución DERMS aborda las necesidades de gestión de las empresas de servicios públicos y de la red desde una perspectiva holística, ofreciendo un enfoque integral para la gestión de los recursos energéticos distribuidos.


La oferta de soluciones EcoStruxure Grid de Schneider Electric demuestra el compromiso de la empresa por un mundo más digital y eléctrico, y junto con Grid Operations Platform as a Service apoya el crecimiento de los recursos energéticos distribuidos, las microrredes, las comunidades energéticas y otros recursos flexibles. Todo esto a través de ciclos de vida digitalmente planificados, diseñados y operados. Las redes del futuro se alimentan de datos y modelos de red integrados: son más fiables, flexibles, eficientes y seguras.


Para saber más sobre la visión de Schneider Electric en relación con las redes del futuro, visitar https://www.se.com/es/es/work/campaign/grids-of-the-future/


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto