Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Metaterra, el metaverso ‘Made in Spain’

Emprendedores de Hoy
lunes, 13 de junio de 2022, 18:26 h (CET)

Metaterra, el metaverso ‘Made in Spain’


La llegada del metaverso ha revolucionado el mundo digital, ya que ofrece posibilidades nunca antes vistas en el sector online. Como respuesta al auge de estas comunidades virtuales, el proyecto Metaterra fue creado para que las personas puedan interactuar social y económicamente con otros usuarios.


Una de las novedades de esta iniciativa es que incorpora el trabajo de la marca Qlocos, enfocada en llevar a cabo campañas de marketingcaracterizadas por dejar de lado los esquemas tradicionales.


¿Qué proyectos se desarrollan en España como respuesta a la existencia del metaverso?

Hoy en día, el concepto de metaverso es uno de los más frecuentes en las conversaciones sobre tecnología, ya que son varios los proyectos que se están desarrollando con base en esta nueva modalidad. La ventaja es que los usuarios pueden socializar, jugar, comprar y visitar lugares, entre otras actividades, con suma facilidad a través de un sistema de realidad virtual que se extiende a nivel internacional.


En lo que corresponde a España, los avances en el último tiempo han sido muy significativos, sobre todo por la integración de nuevas tecnologías en distintos campos. En ese sentido, los creadores del proyecto consideran que el metaverso será “Made In Spain”, bajo el nombre de Metaterra, considerando las expectativas que ha generado en el sector tecnológico.


La incorporación de la marca Qlocos permite agregar un beneficio adicional a Metaterra

En vista de las necesidades de innovación, el proyecto Metaterra busca implementar distintas ideas referentes a la forma de utilizar el metaverso, con la incorporación de varios profesionales de distintos sectores. De esa manera, sus creadores esperan sumar experiencia para alcanzar sus objetivos de excelencia y éxito.


Una de las últimas novedades es la colaboración de la marca Qlocos, una agencia de marketing especializada en la creación y ejecución de campañas consideradas como “fuera de lo común”. A diferencia de lo que presentan las agencias tradicionales, Qlocos espera contagiar de locura al metaverso con su visión y perspectivas diferentes.


Como muestra de su gran impacto en el sector, la marca recibió un reconocimiento en 2019 como una de las 100 mejores agencias internacionales. Por ello, desde Metaterra mantienen la expectativa en torno a qué campañas pueden preparar para el futuro, conscientes de los excelentes resultados que pueden ofrecer.


Debido a los buenos resultados que promete el proyecto Metaterra, son varios los usuarios que están apostando por comprar y vender propiedades, además de crear una tienda online. Las posibilidades que ofrece este metaverso son infinitas, dentro de una comunidad de realidad virtual que busca consolidar su crecimiento.


Los interesados pueden obtener más información desde su página web.



Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

·Profesionales de todas las oficinas de Cuatrecasas participan en la iniciativa, para que su experiencia en la práctica del derecho más innovador y disruptivo llegue a cada uno de los agentes del ecosistema sin limitaciones geográficas.

Con una cartera de servicios especializada, los pavimentos industriales en Valencia se consolidan como una solución eficaz y sostenible para mejorar la operatividad de espacios industriales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto