Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Let's Coder: llega la nueva edición de los bootcamps que cambian vidas

Comunicae
lunes, 13 de junio de 2022, 17:02 h (CET)
Mucha gente no está contenta con su trabajo y, gran parte, no hace nada para cambiarlo. Para el resto, gracias a la digitalización creciente del mercado laboral, existen alternativas para dar un volantazo a su carrera en un tiempo récord

El próximo 27 de junio comienzan las nuevas ediciones de los bootcamps que, en tan solo 12 semanas de duración, han ayudado a varias promociones de alumnos y alumnas de toda España a reorientar sus carreras profesionales. Los imparte Let’s Coder (www.letscoder.com) y se trata de formaciones intensivas online para convertirse en un Full Stack Developer o Data Scientist sin necesidad de tener conocimientos previos.


Alta demanda de profesionales de Tecnologías de la Información
Según la Fundación Telefónica entre Febrero y Mayo de 2022 se publicaron en España casi 65.000 ofertas de trabajo buscando perfiles digitales. De éstas, más de 19.000 eran posiciones remotas, es decir, para trabajar desde casa. La demanda de estos puestos sigue aumentando cada año, por lo que adquirir este tipo de habilidades significa una mejora potencial en la empleabilidad.


Full Stack, una visión global de una web o aplicación
El abanico de herramientas, entornos y lenguajes de programación es muy amplio. Por esa razón, las empresas suelen buscar perfiles Full Stack que sean capaces de comprender y desarrollar de manera global aplicaciones en las que muchas tecnologías entran en juego. En su bootcamp los mentores y formadores de Let’s Coder enseñan a comprender cada una de las tecnologías necesarias para el desarrollo de páginas web o aplicaciones y, además, cómo todas ellas conviven en un entorno determinado.


Data Science, convertir datos en información
Los analistas de datos también son uno de los perfiles más demandados en la actualidad. Desde Let’s Coder, la propuesta es muy completa en tanto que los alumnos se encontrarán con diferentes lenguajes de programación, aprenderán sobre estadística y machine learning, trabajarán con algoritmos y bases de datos simulando un entorno laboral real.


Desde cero y paga cuando consigas trabajo
Desde su nacimiento en 2020 esta start-up lo tuvo muy claro: la gente que tiene la iniciativa para mejorar profesionalmente necesita que confíen en ella. Por esa razón se especializan en alumnos que no tengan conocimientos de programación pero cuya iniciativa y pasión destaque por encima de la media. En Let’s Coder han diseñado distintos planes de financiación que van desde fraccionar los pagos sin intereses hasta pagar el curso cuando se haya encontrado trabajo.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto