| ||||||||||||||||||||||
|
|
CAREL en Mostra Convegno Expocomfort | |||
| |||
Optimizar el confort y la calidad del aire con soluciones sostenibles y eficientes
CAREL, compañía multinacional especializada en soluciones de control para el sector de la climatización, refrigeración y humectación del aire, confirma su tradicional participación en la Mostra Convegno Expocomfort. En el pabellón 22, stand A31-A41-B42, CAREL ofrecerá a los visitantes una reflexión sobre la importancia de preservar la calidad del aire en todo tipo de edificios, ya sean residenciales, industriales o comerciales, reduciendo al mismo tiempo el impacto de los consumos energéticos. Los retos planteados por la pandemia y por la incertidumbre provocada por la situación energética internacional han empujado a CAREL y al resto de las empresas del grupo (Recuperator, Enginia, CRC, HygroMatik) a responder a las nuevas exigencias del sector HVAC: la búsqueda de la optimización del confort en todos los ambientes con soluciones sostenibles e innovadoras se ha convertido en un elemento imprescindible de la nueva normalidad, en la que la garantía de salud debe ir acompañada de una reducción de los consumos energéticos. Las investigaciones científicas, que en estos dos años han buscado soluciones a los problemas de ventilación de los edificios, han demostrado que una ventilación adecuada y el correcto control de la humedad relativa pueden ser herramientas fundamentales para hacer que los ambientes sean más saludables y, al mismo tiempo, estimular la actitud positiva de las personas que se encuentran en su interior. De hecho, una calidad del aire adecuada reduce la difusión de virus y bacterias, influye positivamente en la productividad de los trabajadores y de los estudiantes, y transmite una sensación de confort a aquellos que pasan mucho tiempo en interiores. En las normativas recientes se encuentran disposiciones que tienen en cuenta estas evidencias científicas, y que promueven, además, estrategias que incentivan el incremento de la eficiencia energética de las instalaciones. Las necesidades estructurales concretas de los edificios requieren, por tanto, soluciones específicas que valoren los recursos energéticos y limiten los costes de funcionamiento y de mantenimiento. Para las zonas residenciales, en particular, la generación y optimización de la demanda energética de los edificios coinciden con el proceso necesario de descarbonización. Además de mejorar el aislamiento de las estructuras, la difusión de sistemas de calefacción, refrigeración y ventilación altamente eficientes es fundamental para alcanzar los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero fijados por la Unión Europea para el 2050. La oferta de CAREL La gestión del sistema y la optimización del rendimiento son pasos necesarios para alcanzar este objetivo de forma sostenible y eficiente: para CAREL esto es posible gracias a la combinación de tecnologías IdC de supervisión y monitorización y de servicios personalizados que permiten a los propietarios y a los técnicos de mantenimiento simplificar su interacción con la tecnología existente in situ. CAREL propone para los sistemas de humectación y ventilación servicios digitales de control remoto, asistencia continua con técnicos cualificados y visitas en planta para el mantenimiento y la optimización de la configuración de las soluciones instaladas. Por último, la cartera de controladores programables y paramétricos, válvulas de expansión electrónicas, drivers y sensores de CAREL, fruto de más de 15 años de investigación en el desarrollo e integración de soluciones específicas para bombas de calor y sistemas de ventilación, cumple con las exigencias del mercado con miras al futuro del “confort sostenible”. Esta tecnología, aunque está consolidada, está creciendo día tras día, ofreciendo sistemas para una alternativa real al gas fósil y acelerando el proceso de electrificación del sector HVAC. “No queremos limitarnos a exponer los productos, también queremos difundir nuestra competencia y experiencia para ayudar a nuestros clientes a elegir y gestionar lo mejor posible las soluciones para el tratamiento del aire, en términos de eficiencia energética, confort y sostenibilidad” afirma Roberto Sandano, Group Chief Sales & Marketing Officer – HVAC. “Somos conscientes de que en los edificios el sistema de climatización ocupa el primer puesto del consumo energético: optimizar el funcionamiento de todo el sistema constituye la operación principal para incrementar el ahorro energético”. Los eventos en la feria CAREL@MCE: |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|