| ||||||||||||||||||||||
|
|
Más del 75% de los españoles hará turismo local este verano, según el último estudio de Allianz Partners | |||
| |||
Tras el éxito que supuso la Semana Santa para el sector del turismo, y previo al inicio de la temporada de verano, Allianz Partners comparte los resultados de la segunda edición de su ‘International Vacation Confidence Index’, un estudio desarrollado por la consultora OpinionWay, y que analiza las tendencias de viaje y los nuevos retos a los que se enfrentan los consumidores de todo el mundo en este próximo verano
La investigación tomó como referencia la opinión de más de 9.000 viajeros repartidos entre Austria, Francia, Alemania, Italia, España, Países Bajos, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos. El objetivo de este estudio es el de obtener una radiografía de los niveles de confianza de los consumidores en los viajes, además de identificar los principales desafíos que creen que encontrarán en este próximo periodo estival. Tendencias generales Del mismo modo, casi la mitad (47%) afirma que el estado de sus finanzas personales podría afectar a sus expectativas para las vacaciones de verano, y quienes confirman no viajar, indican como principal motivo el alto coste de la vida. En cuanto a la crisis sanitaria, se ubica en el segundo lugar entre las posibles preocupaciones de los viajeros (45%), seguida de la situación geopolítica derivada de la invasión de Ucrania (42%), y sus obligaciones personales y profesionales (32%). El ‘Staycations’ ha llegado para quedarse El estudio de Allianz Partners confirma que la economía está jugando un papel importante en las intenciones de viaje de los usuarios. Cerca de la mitad (43%) de los encuestados no planea abandonar su país, citando la economía como razón principal. Más de una cuarta parte (27%) dice que no puede viajar al extranjero debido al aumento de los precios y otro 16% prefiere ahorrar dinero. El impacto del coste de vida en los presupuestos de vacaciones de verano En ambos países, el temor a la inflación también es alto: dos tercios (66%) en España y más de la mitad en Italia (59%), dicen que probablemente tendrá un impacto negativo en sus vacaciones este verano. Relajarse, es el objetivo número uno para las vacaciones de verano En cuanto a los estadounidenses son más propensos a visitar a familiares y amigos (28%). También se inclinan por planificar vacaciones de compras (19%), al igual que los holandeses (19%). Mientras tanto, los austriacos, con un 14%, prefieren usar sus vacaciones de verano para participar en competiciones deportivas. Andrés Sánchez-Cid, responsable de Producto y de Innovación de Viaje para Allianz Partners, asegura que “En esta segunda edición del Índice Internacional de Confianza en las Vacaciones hemos podido redescubrir el comportamiento del consumidor: sus preferencias, preocupaciones y los posibles obstáculos que puede encontrarse en el momento de irse de vacaciones. Investigaciones como esta nos permiten ir un paso más allá y asegurarnos de que estamos proporcionando servicios que satisfacen las necesidades de nuestros clientes”. Para conocer más sobre este estudio, visitar: Resultados del ‘International Vacation Confidence Index’ en España Metodología del estudio Las entrevistas se realizaron mediante un cuestionario en línea autoadministrado a través del sistema CAWI (Computer Assisted Web Interview). Las entrevistas se realizaron entre el 3 y el 11 de mayo de 2022. |
El objetivo consiste en ampliar el sistema 'Smart Box' actual para que incluya tecnología de localización basada en GPS. La nueva función se utilizará como parte de una prueba de concepto en el área de las aplicaciones de grandes rodamientos para la energía eólica, con el objetivo de poder hacer el seguimiento de los productos con mayor precisión y utilizar los recursos a lo largo de la cadena de suministro de forma más transparente.
Carlos Manzanares, empresario español de renombre y fundador del holding Grupo Kasai, ha vuelto a captar la atención de los mercados internacionales tras anunciar una inversión estratégica de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas de refrigeración avanzada y preservación alimentaria con sede en países como Japón, Corea del Sur, y Alemania Inspirado por líderes globales como Satya Nadella (Microsoft) o Jensen Huang (NVIDIA), Manzanares publicó esta mañana una carta abierta, titulada "Innovar para preservar, el futuro del sector HORECA comienza en frío".
Concretamente, KAYAK recomienda viajar entre el miércoles 26 de noviembre y el martes 9 de diciembre, momento en el que los viajeros podrían encontrar vuelos por 578 €.
|