Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Hostelería | Española | Empleo | Puestos de trabajo

Más de 150.000 vacantes de empleo por cubrir en la hostelería española

Las claves de la hostelería como gran oportunidad laboral
Redacción
miércoles, 8 de junio de 2022, 11:20 h (CET)

Vivimos momentos difíciles para la hostelería nacional. El sector ha salido dañado –uno de los que más– por la pandemia vivida estos dos últimos años, haciendo mella en trabajadores y empresarios. Y ello ha producido un gran éxodo laboral hacia otros sectores, como la logística, por razones de supervivencia. Pero ahora que el turismo nacional e internacional vuelve a nuestros bares y restaurantes no es el momento de hacer crítica, sino una gran oportunidad de vida: la de empezar una carrera profesional en una hostelería moderna como la actual. ¿Cómo? 


Presentación1


David Basilio, Director de Operaciones de Linkers –selectora y consultora de recursos humanos líder en el sector– nos da las cinco claves de esta gran oportunidad. ¿Queréis aprovecharla?


Gran número de vacantes, de perfiles distintos


Con una oferta actual de más de 150.000 puestos por cubrir durante 2022, esta es una oportunidad única para analizar nuestras habilidades y empezar una carrera profesional de acuerdo a nuestro perfil. En una hostelería nacional cada vez más jerarquizada y estructurada, donde se crean puestos nuevos cada año, según el sector va creciendo en sus diferentes variantes (hostelería tradicional, organizada, gastronómica o delivery) ofrece una oportunidad única de plan de carrera. La preocupación por la excelencia del cliente ha hecho que los puestos de trabajo ‘comerciales’ sean muy deseados por el mercado y cuenta con habilidades transversales de otros sectores, incluso no cercanos al hostelero.


La tecnología ha acelerado los procesos


Tanto en cocina como en sala, la tecnología ha traído confort a todos los puestos que integran la cadena de producción y venta en la hostelería. Esto hace que procedimientos o tareas que antes resultaban tediosos ahora sean más prácticos y funcionales, quitando gran carga repetitiva que los profesionales del sector usualmente tenían.


Selección natural de empresarios que no cumplían con las normas


Si bien en los medios se generaliza con las empresas o empresarios que no se ajustan a la realidad laboral y social de las condiciones de trabajo y salario, una gran mayoría de empresas está en un momento de gran profesionalización. La concentración cada vez mayor de establecimientos y marcas en menos empresas genera que se creen estructuras de soporte a la empresa y al trabajador, lo que hace que la vida profesional y personal sean cada vez más posibles de conciliar en una hostelería con dos velocidades. Por un lado, la que construye restaurantes y bares con estructuras sólidas y una visión a medio y largo plazo que atrae profesionales y jóvenes a sus proyectos. Y por otro, una hostelería antigua y desfasada que tiende a desaparecer al no entender que el equipo y las personas son el centro del negocio.


Hostelería ‘Marca España’, muy reconocida


Un trabajador de hostelería en España es realmente valorado de manera internacional. Nuestras escuelas son reconocidas, nuestra gastronomía es líder mundial y nuestro carácter y habilidades naturales de relación son muy apreciadas. Si además lo reforzamos con idiomas, las posibilidades de tener una carrera profesional internacional son toda una realidad. Cada vez más, cuando viajamos nos encontramos en puestos de responsabilidad de hoteles y restaurantes con perfiles españoles. Esto pone de relieve lo atractivos que son para la industria internacional del turismo y la hostelería.


Trabajo de proximidad, calidad de vida


Si algo valoramos todos en la actualidad es la calidad de vida; nuestro tiempo libre. Por ello nada mejor que tener el trabajo cerca de casa. España, con más de 300.000 establecimientos hosteleros por todo el territorio –unos 200.000 después de superar la pandemia– ofrece la posibilidad real de encontrar un empleo de proximidad. Cada vez más empresas y trabajadores tienen ese factor de proximidad como decisivo a la hora de elegir un empleo o cubrir una nueva vacante. Y si hay un sector donde se puede cumplir es en este.


Por tanto, estamos en un momento idóneo –con más de 150.000 vacantes de empleo por cubrir en la hostelería española– para todos aquellos trabajadores que quieran integrarse en el sector económico líder nacional, con empresas cada vez más bien estructuradas e internacionales, y con la posibilidad de trabajar cerca del domicilio actual. 

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto