Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Autónomos | Rechazo | Propuesta | Cotización | Ministerio | SEGURIDAD SOCIAL

Ata da un “no rotundo” a la nueva propuesta de cotizaciones del Gobierno porque es “un palo” a los autónomos que ganan más de 1.700 euros

Según la federación, esta iniciativa supone subir cotizaciones de forma “desproporcionada"
Redacción
lunes, 30 de mayo de 2022, 13:55 h (CET)

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) respondió este lunes un “no rotundo” a la nueva propuesta de cotizaciones de autónomos formulada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones porque es “un palo” para los autónomos que ganan más de 1.700 euros.


La nueva propuesta del Ministerio de Seguridad Social, adelantada a las asociaciones de autónomos la pasada semana de forma verbal y que ya por escrito se debatirá en la reunión que tendrá lugar el 6 de junio, establece 13 tramos de ingresos con 11 cuotas diferentes, que oscilan entre los 250 euros para quienes ganan menos de 670 euros y 550 para los que tienen beneficios reales por encima de los 4.050 euros al mes.


La propuesta supone una reducción de cuotas para los que obtienen beneficios por debajo de los 1.125 euros al mes, las congela para los que ganan entre 1.125 y 1.700 y las sube a partir de esa cifra, según adelantó a Servimedia la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), que valora positivamente este planteamiento y pide al Gobierno reformar las cotizaciones aunque no exista “100% de consenso”.


En cambio, para ATA, el Gobierno “vive en otro mundo” porque esta iniciativa supone subir cotizaciones de forma “desproporcionada, con la que está cayendo”, entre un 33% y un 90% para 800.000 autónomos y bajar solo un 15% para 1,2 millones de autónomos.


Desde esta asociación reconocieron que la propuesta se acerca más al planteamiento formulado por ATA junto a CEOE y Cepyme, que proponía cuotas entre 205 y 404 euros, pero insistieron en que tampoco pueden apoyar este esquema.


ATA también incidió en la dificultad para “saber” lo que van a ingresar los autónomos el próximo año. “Somos autónomos y no pitonisos. Si ya es difícil ser autónomo, más difícil es adivinar el futuro”, ironizaron desde ATA.


Además, alertaron de que este nuevo sistema generará menor protección social y peores pensiones a los autónomos.


Esta reforma del sistema de cotizaciones forma parte del Componente 30 de las reformas comprometidas por el Estado español con la Unión Europea. En principio, el plazo fijado es el 30 de junio, aunque fuentes de las negociación reconocen que es “muy probable” que se incumpla en aras de intentar alcanzar el máximo acuerdo posible.

Noticias relacionadas

La IV Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre la Financiación para el Desarrollo, que se ha celebrado en Sevilla entre el 30 de junio y el 3 de julio, ha concluido sin incidentes destacables para la seguridad ni detenidos. Más de 8.600 efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil y otras fuerzas del orden público han participado en el dispositivo para preservar la seguridad de las delegaciones de 150 países que han asistido a esta conferencia.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto