Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Presentación | Proyectos | Productoras | Televisiones | plataformas

​Gran éxito de convocatoria en los Pitch de la tercera edición de Residencias Academia de Cine

Los 20 residentes de este programa han presentado sus proyectos a productores, distribuidores, televisiones y plataformas
Redacción
viernes, 27 de mayo de 2022, 11:43 h (CET)

El programa 'Residencias Academia de Cine', iniciativa de ayuda a creadores cinematográficos que la Academia de Cine realiza con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, ha celebrado este jueves la jornada de Pitch finales, donde los 20 residentes de la tercera edición han presentado sus proyectos de series y largometrajes de ficción, documental y animación a productoras, distribuidoras y responsables de plataformas y cadenas de televisión.


Unnamed (1)

Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine; Pedro González Torroba, Coordinador General de Economía, Comercio, Consumo y Partenariado del Ayuntamiento de Madrid; e Inés Enciso, coordinadora del área de Desarrollo e Investigación de la Academia de Cine, han abierto este evento celebrado en la sede de la institución, que productores y productoras también han podido seguir en streaming.


"Es un día importante para nosotros. Confiamos mucho en estos proyectos", manifestó Barroso, mientras que Enciso agradeció su respaldo al Ayuntamiento de Madrid y "a los mentores, mentoras y al resto de profesionales que durante estos meses han acompañado a nuestros residentes en el desarrollo de sus proyectos, desde el compromiso y la generosidad".


Por su parte, González Torroba señaló el éxito de este programa, desde su inicio en 2019, y constató la expectación que genera esta jornada y que se evidenciaba en la sala llena. "Aquí hay mucho talento y mucha cantera sobre la cual trabajar y tenéis una grandísima proyección. De aquí va a salir una parte importantísima del talento del presente" aseguró antes de reiterar el apoyo de Madrid para la próxima edición.


Los 20 proyectos de esta tercera convocatoria y que han protagonizado la jornada de Pitch son 50 picogramos, de David Pérez Sañudo; A la cara, de Javier Marco; Amor en San Blas, de Esther Ortega; Bajo Risco, de Helena Girón; Cosas de chicos, de Raquel Colera; Cuidadoras, de Paula Fabra; El viaje de Samia, de Pablo de la Chica; Identikit, de Julián Génisson; La Estrella, de Alejandro Alonso; La mala vida en Madrid, de Leire Albinarrate; (La) vista desde aquí, de Jelen Morales; Laponia, de Marta Medina del Valle; Las manos que quebraron el cuello de Iris Prado, de Diego Céspedes; Los años ciegos, de Antonio Rojano; Macramé, de Bárbara Magdalena; Phantom, de Cristóbal Fernández; Poeta en Nueva York, de Jorge Naranjo; Por donde pasa el silencio, de Sandra Romero; Saturno, de Daniel Tornero y The Gang, de Marina Rodríguez Colás.


La edición 2021-2022, que comenzó en octubre de 2021, finalizará el próximo mes junio. A lo largo de estos meses, los 20 creadores seleccionados han participado en diferentes actividades como mentorings, encuentros con profesionales de la industria, sesiones de formación y acompañamiento al desarrollo de sus proyectos, a los que se suma en los próximos días el taller de dirección de actores. Uno de los aspectos fundamentales de las Residencias es el espacio de trabajo que ofrece la Academia de Cine, punto de encuentro entre los veinte creadores.


El programa tendrá continuidad con una cuarta edición, que se celebrará en 2022-2023, período para el se escogerá una nueva veintena de proyectos, que serán anunciados el 23 de agosto en un acto en la marco del Festival veranos de la Villa.

Noticias relacionadas

La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.

Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.

“Robot Taekwon V” (1976), el plagio surcoreano de “Mazinger Z”, se proyectará el 9 de mayo a las 22:30 horas en el mk2 Cine Paz de Madrid, en una sesión única que contará con una espectacular copia remasterizada en 4K y doblada al castellano, gracias al trabajo conjunto del festival internacional CUTRECON y la distribuidora Trash-O-Rama.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto