Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | ATENTADO

La operación en Saint Denis se salda con siete detenidos y dos muertos

Redacción
miércoles, 18 de noviembre de 2015, 11:39 h (CET)
La operación policial en Saint Dennis en busca del presunto cerebro de los atentados de París ha concluido y se ha saldado hasta el momento con dos muertos, uno de ellos una mujer que se ha inmolado, y siete detenidos, según han confirmado el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, y el fiscal general, François Molins, en el lugar de los hechos.

En una breve declaración a la prensa, Molins ha explicado que se ha actuado ante la sospecha de que en el apartamento pudiera estar Abaaoud, si bien su presencia no ha podido confirmarse, y ha indicado que por ahora "es imposible" revelar las identidades de los detenidos.

Según el fiscal, además de la mujer que se ha inmolado, otra persona más ha muerto por disparos en el interior del apartamento, donde han sido detenidas otras dos "cuando intentaban esconderse entre los escombros" ocasionados por la deflagración. Entre los detenidos figuran también "el hombre que ha ofrecido el alojamiento" y una mujer.

Por su parte, Cazeneuve ha aprovechado para felicitar a los efectivos que han participado en la operación, que han actuado "de forma extremadamente valiente, recibiendo fuego en condiciones que hasta ahora nunca se habían encontrado" y ha saludado la "sangre fría" con la que han respondido los habitantes de Saint Denis.

La operación ha comenzado hacia las 4:20 horas en esta localidad próxima a París con el objetivo de capturar al presunto cerebro de los ataques, Abdelhamid Abaaoud. Durante la misma, una mujer que se encontraba en el interior del apartamento se ha inmolado. De acuerdo con la cadena de televisión BFM, habría alquilado el apartamento a Abaaoud.

Al parecer, según BFM, la Policía vigilaba varios inmuebles desde este martes en el marco de la investigación por los atentados y en relación con Abaaoud, considerado el cerebro de los atentados suicidas y tiroteos que sembraron el pánico en París el 13 de noviembre y dejaron 129 muertos.

Abaaoud, de 29 años de edad, está también considerado como el jefe de la célula terrorista que fue desactivada en Bélgica a principios de año en Verviers (región de Lieja), en el marco de las operaciones antiterroristas lanzadas en enero tras el atentado contra la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo'.

En julio de este año, un tribunal de Bruselas le condenó a 20 años de cárcel por su implicación en la llamada "filial siria", durante un macrojuicio a 32 miembros de la red yihadista desarticulada.

Noticias relacionadas

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto