| ||||||||||||||||||||||
|
|
La iniciativa BAIDATA convierte a Bilbao en capital europea de los datos por un día | |||
| |||
Bilbao se convertirá el 2 de junio por un día en la capital europea de la Data Week 2022 con la presentación pública de la iniciativa BAIDATA. La revolución del dato se ha puesto en marcha en la Península Ibérica con BAIDATA, la primera asociación dirigida a impulsar el liderazgo público-privado en la economía del dato
Durante el foro, Bilbao se convertirá en la capital europea del dato con la participación de las principales organizaciones continentales relacionadas con los espacios de datos, representantes de la Comisión Europea, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao, así como empresas digitales e industriales vinculadas al sector. La revolución del dato se ha puesto en marcha en la Península Ibérica con BAIDATA, la primera asociación dirigida a impulsar el liderazgo de España y Portugal en la economía del dato. El próximo 2 de junio, como parte de la EU Data Week 2022, se presentará la iniciativa en un evento inaugural abierto al público en el Palacio Euskalduna de Bilbao, acto que permitirá a la ciudadanía y empresas conocer la asociación, su trabajo para acelerar el desarrollo de espacios de datos, asegurar su conexión al espacio común de datos europeo, y conocer porqué el futuro pasa por los datos, facilitando una gestión soberana de los mismos. Coincidiendo con la semana europea del dato, el primer foro BAIDATA invita a todos aquellos interesados a una oportunidad única para conectar con una comunidad entregada a impulsar el desarrollo de la economía del dato en la península ibérica y el continente europeo. Durante el evento, Bilbao se convertirá en la capital europea de la economía del dato, encuentro que contará con la participación de los máximos representantes de las organizaciones continentales, y hubs nacionales, relacionadas con el desarrollo de los espacios de datos (BVDA, GAIA-X, Catena-X e IDSA), así como representantes públicos de la Comisión Europea, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao. A destacar en ese sentido la asistencia del Director de Datos, Yvo Volman, que forma parte de la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías de la Comisión Europea; la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Estibaliz Hernaez y Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento, por parte del gobierno autonómico; Ainara Basurko, Diputada Foral de Promoción Económica y Cesar Prol, director general de Digitalización y Atención Ciudadana, por parte de la Diputación Foral de Bizkaia; así como Oihane Agirregoitia, concejala de Atención y Participación Ciudadana e Internacionalización, por parte del Ayuntamiento de Bilbao. La jornada se iniciará a las 10:00 y terminará con su cierre por parte de las autoridades a las 13:30. (*Se adjunta programa). Las mesas redondas orientadas a compartir necesidades, planes y oferta tecnológica para construir una economía del dato soberana y resiliente estarán moderadas por los directores generales de entidades como BAIC, LANTIK e Innovalia facilitador del Hub IDSA. Entre los ponentes de los paneles se encontrarán además representantes de empresas digitales e industriales tales como CAF, Petronor, Grupo Mondragón, GESTAMP, VERSIA, INETUM, Global Factory, SQS o Satlantis entre otras, organizaciones que trabajan en sectores claves para la transformación de los modelos productivos y el territorio, como la energía, el transporte, la administración digital, la manufactura, la ciberseguridad, y los datos satelitales o rurales. Junto a ellos estarán también el presidente de BAIDATA y los CEOs de las 3 principales iniciativas europeas (BDVA, IDSA y Gaia-X), organizaciones comprometidas en el desarrollo de la economía del dato, que conforman la alianza de espacios de datos y que aglutinan a más de 1000 organizaciones europeas. BAIDATA es la primera asociación dirigida a impulsar el liderazgo de España y Portugal en la economía del dato. La organización, con sede central en Bilbao, es el nodo peninsular de la Asociación Internacional de Espacios de Datos (IDSA), una iniciativa líder en el desarrollo de los espacios compartidos y soberanos de datos, que pondrá a disposición de todas las empresas y entidades interesadas los recursos, modelos, tecnologías y conocimiento de esta comunidad global. El Grupo Innovalia promueve la iniciativa BAIDATA, con el soporte del Clúster Gaia y con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia. El pasado 6 de mayo la asociación tuvo su asamblea constituyente, donde fue elegido presidente, José Antonio Echezarra, Director de Inetum España. También se aprobaron los cargos de Vicepresidentas, Tesorero, Secretario y Vocales. Su localización en Bilbao refuerza la apuesta y compromiso de la capital vizcaína que ha sido la primera ciudad española en aprobar, recientemente, un “data manifesto” con el que promocionar la transparencia de los datos. Además, el territorio es uno de los polos nacionales donde se concentran conocimiento, capacidades e infraestructuras singulares para el desarrollo de los espacios de datos y su gestión soberana. Una gestión segura de los datos Hacia una Unión Europea del Dato La materia prima del futuro Acerca de la Asociación BAIDATA Programa. 2 de junio. Palacio Euskalduna. Bilbao 10:00 Registro 10:30 Agendas de Datos e Inteligencia Artificial para la recuperación y resiliencia territorial y económica Estrategia europea de datos y Políticas. Yvo Volman, Director de Datos de DG Connect en la Comisión Europea IDSA: un estándar global para el intercambio de datos soberanos La Estrategia Regional Vasca de IA Un Hub Europeo de Datos para la Economía Digital César Prol, Director de Digitalización y Atención Ciudadana Diputación Foral de Bizkaia Un Hub Ibérico de Datos para la Transformación Digital 11:30 Conferencias plenarias Intercambio de datos, soberanía, competitividad: BAIDATA, una iniciativa estratégica impulsada por la Data Space Business Alliance (DSBA) Francesco Bonfiglio, CEO Gaia-X La iniciativa BAIDATA Jose Antonio Echezarra, Presidente de BAIDATA 12:00 Panel 1: Datos e Inteligencia Artificial Industrial Modera: Laura Marron CEO, BAIC Participan:
12:30 Panel 2: Datos para Servicios Públicos Digitales Modera: Nerea Martiartu, CEO, LANTIK
13:00 Panel 3: Oferta Digital para un Intercambio de Datos de Confianza Modera: Oscar Lázaro, CEO, Asociación Innovalia Participan:
13:30 Cierre Prof. Boris Otto Estibaliz Hernaez Laviña Ainara Basurko Oihane Agirregoitia |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|