Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Una función social

Jesús Martínez Madrid, Gerona
Lectores
martes, 24 de mayo de 2022, 09:32 h (CET)

Las iniciativas de economía solidaria de Caritas, que engloban programas de empleo, empresas de inserción social y comercio justo, según he leído, incrementaron en 2021 un 13% su presupuesto con relación al ejercicio anterior.


La red de intervención social y promoción humana liderada por Caritas busca dotar de recursos y oportunidades a personas que por sus circunstancias vitales parten de una posición de desventaja social. Se trata de un trabajo integral que satisface también necesidades de atención y acompañamiento a través de programas estables, atendidos por profesionales y orientados a las necesidades reales y concretas de sus beneficiarios. 


Reconozco que Caritas cumple de este modo una función social de extrema relevancia nacida de un compromiso cristiano. Es una dimensión sustancial del servicio de la fe al bien común. Creo que es muy conveniente hacer explícito un reconocimiento a esta entidad.

Noticias relacionadas

Con la fiebre secesionista de una parte de los catalanes, a algunos se les infló el “patriotismo regional” después de que Pedro Sánchez se sacara de la manga la plurinacionalidad de España. Aunque más que de plurinacionalidad cabría hablar de “tetra nacionalidad” (cuatro nacionalidades), porque para Sánchez hay, al menos, cuatro naciones: Cataluña, Galicia, Euskadi y la propia España.

Separar la política de la moral y la ética, es corrupción. Y separarla de los ciudadanos, es nazismo. Según el Papa Pío XI, “la política es la más alta forma de caridad”; excepto cuando se hace de ella la más alta forma de maltrato social, por endiosamiento del político. Ese endiosamiento es nazi.

Las relaciones entre Rusia y los talibanes están marcadas por una profunda desconfianza y sospecha mutua. A pesar de ello, Rusia fue el primer país en reconocer oficialmente a los talibanes. Si bien este movimiento tiene importancia política, ha exacerbado la crisis de desconfianza entre ambas partes, lo que ha generado una profunda preocupación en los talibanes sobre las consecuencias de tal reconocimiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto