| ||||||||||||||||||||||
|
|
Este próximo 1ero de junio eRoom Suite y PwC llevan la hiperpersonalización de experiencias al sector hotelero español | |||
Evento gratuito con capacidad limitada | |||
| |||
En el resurgir de las experiencias turísticas, para los hoteleros se hace necesario conocer los gustos y expectativas de un huésped cada vez más exigente, eRoom Suite preparó eRoom Meets: el espacio ideal para conocer las tendencias del sector hotelero, evento organizado por PwC España y Jacidi, buscando mostrar las últimas tendencias en tecnología hotelera para conocer y redefinir la experiencia de los huéspedes. eRoom Meets es un evento gratuito con capacidad limitada, se hará bajo doble modalidad tanto presencial para el público que resida en Barcelona y online para el resto del mundo, este miércoles 01 de junio a las 18:00h CET, teniendo como invitados a expertos con gran trayectoria en el sector hospitality como: Jordi Ferrer CEO de Hesperia World, Cayetano Soler socio responsable Turismo, Transporte y Logística de PwC España, Jesús Nuño, Senior Advisor en Hotelería y Presidente del Consejo Social de la Universidad Complutense de Madrid, y José Luis Fernández Director Comercial de eRoom Suite. eRoom Meets se realizará desde el Auditorio Millenium en el hotel Hyatt Regency Barcelona Tower. Para registrarte en eRoom Meets puedes escribir directamente al correo info@eroomsuite.com. Cada ponente participará en un debate abierto, donde se profundizará en temas relevantes para la industria tales como: ● El nuevo viajero post-covid ● La hiperpersonalización de la experiencia del huésped ● La relevancia de la gestión eficiente energética en el mundo actual ● Canales de comunicación hotel-huésped ● Venta directa y fidelización ● Mejoras de la rentabilidad y sentimiento de marca ● Ayudas europeas ¿cómo nos benefician? Como moderador de eRoom Meets estará Fernando Gallardo, presidente de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel y Restauración. Para conocer más sobre eRoom Meets puedes dirigirte al sitio web eroomsuite.com |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|