| ||||||||||||||||||||||
|
|
La gerente de SEPES Atención Domiciliaria, protagonista como ponente en la edición 2022 de Veu de Dona | |||
| |||
Gemma Montero, Gerente de SEPES Atención Domiciliaria, será una de las invitadas especiales para dar una conferencia sobre el éxito de su negocio en la edición 2022 de Veu de Dona, que tendrá lugar este próximo viernes 20 de mayo
Esta edición de 2022 organizada por la Cadena SER Penedès-Garraf ha invitado a Gemma Montero como reconocimiento de ejemplo de mujer emprendedora del Garraf. La finalidad de esta jornada es debatir y reflexionar sobre el papel de la mujer en el mundo empresarial, cultural e institucional, con la voz de la experiencia de mujeres emprendedoras de toda la comarca del Garraf. Sepes Atención Domiciliaria surge con la finalidad de atender las necesidades básicas en materia de salud, psicológicas y sociales de las personas que así lo requieran y así contribuir a un aumento de calidad de vida, tanto de estas personas como de sus familiares y / o cuidadores. Gemma Montero afirma que “es un honor poder dar una ponencia sobre el éxito como mujer emprendedora en un ámbito laboral tan competitivo y poder explicar el secreto de Sepes Atención Domiciliaria”. Además, añade que “somos un equipo de profesionales que quieren dar respuesta global a la necesidad de servicios domiciliarios para garantizar la calidad de vida de nuestros pacientes”. Esta jornada tendrá lugar en la Biblioteca Josep Pla de la ciudad de Sant Pere de Ribes a partir de las 10:00 de la mañana. Esta edición contará con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes, las bibliotecas de Sant Pere de Ribes y el apoyo del Consell Comarcal del Garraf y Sepes Atención Domiciliaria. Jornada Veu de Dona 2022 La mesa redonda será el acto que dará comienzo la jornada donde se debatirá sobre “El papel de la mujer en las instituciones” con las alcaldesas d'Olivella, Marta Verdejo, de Canyelles, Rosa Huguet, y la presidenta del Consell Comarcal del Garraf, Mónica Gallardo. La jornada seguirá con el debate sobre “las mujeres en el mundo del comercio”, el “liderazgo y el emprendimiento” y “Mujeres y cultura”, como ítems principales a lo largo del día. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|