| ||||||||||||||||||||||
|
|
Más del 72% contrataría un seguro de esquí para la próxima temporada, según estudio de Allianz Partners | |||
| |||
Tras el éxito de la temporada de esquí 2021-2022 en España y con el propósito de conocer los intereses de los viajeros de invierno, Allianz Partners lanza su último estudio ‘Deportes de invierno’; una radiografía de las necesidades de los clientes y que permite crear previsiones de cara a la próxima temporada
La temporada de esquí en España, según datos de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), cerró con 140 jornadas de funcionamiento, habiendo recibido más de 4,5 millones de visitantes, superando todas las previsiones de afluencia. Allianz Partners ha analizado la tendencia seguida esta última temporada de esquí, a través de un estudio realizado a más de 1.400 personas, para conocer el interés de los consumidores por los deportes de invierno y el seguro de esquí. Interés por los viajes de esquí Mayor inclinación por esquiar en España Las cancelaciones La inestabilidad meteorológica que caracterizó el primer trimestre del año derivó en que algunas estaciones tuvieran que cerrar algún día por fuertes vientos o tormentas. Según datos de la entidad más del 30% de los esquiadores se vieron afectados, poniendo de manifiesto la necesidad de contar con herramientas de protección ante estos casos. Seguros de viaje de esquí Sobre las garantías más valoradas en un seguro de este tipo, destacaron: ‘Búsqueda y rescate’ (67%), y ‘Gastos médicos asociados a un tratamiento de urgencia’ (+62%). Por otro lado, teniendo en cuenta la afluencia de visitantes, se consultó, sobre la posibilidad de contratar un seguro de esquí para la próxima temporada, más del 72% estaría interesado en adquirirlo. Andrés Sánchez-Cid, responsable de Producto y de Innovación de Viaje para Allianz Partners España, comentó: “En Allianz Partners nos consideramos una parte importante dentro del sector del ocio, y por tanto, también de los deportes de invierno. Estos estudios nos ayudan a entender las necesidades de los esquiadores, y trabajar en mejorar la oferta de nuestros productos y servicios, integrando nuevas coberturas. Tras dos años de pandemia, en este 2022 se ha impuesto la confianza y las ganas de disfrutar de uno de los deportes, que cada año cobra más practicantes entre los españoles. Nosotros queremos acompañar a todos esos esquiadores y practicantes de snowboard, entre otros, para que puedan disfrutar de su deporte favorito y de la nieve con seguridad y protección”. Más informacion sobre el estudio aquí |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|