| ||||||||||||||||||||||
Los casinos criptográficos: una nueva opción en España | |||
Parece ser el siguiente peldaño en la evolución de los casinos online y las apuestas | |||
| |||
La tecnología ha sido la principal responsable de la evolución rápida de los casinos online y las casas de apuestas. Hoy en día se cuenta con secciones de estadísticas y Pronósticos que le brindan a los apostadores la posibilidad de realizar análisis completos de los deportes y juegos antes de apostar. También, es la tecnología la responsable del surgimiento de nuevos tipos de casino, como por ejemplo los casinos criptográficos los cuales son una nueva opción para apostar en España. ¿Conoces lo que es un casino criptográfico? De no ser así, no tienes de qué preocuparte, enseguida te lo decimos. Casinos criptográficos Un casino criptográfico es un sitio de apuestas online que brinda la posibilidad de apostar en juegos de casino utilizando como método de pago, los diferentes software de criptomonedas disponibles en el mercado mundial. A diferencia de los casinos regulares ordinarios los que utilizan este tipo de tecnología brindan mayor seguridad en cada una de las apuestas. Además, tienen grandes ventajas en cuanto a la velocidad no sólo de los depósitos y recargas de las cuentas; sino que también al momento de retirar las ganancias no se debe esperar mucho tiempo para tener el dinero efectivo en la cuenta. Cada día es mayor el número de casinos criptográficos que podemos encontrar no solo en España sino en todo el planeta. Este parece ser el siguiente peldaño en la evolución de los casinos online y las apuestas. Las criptomonedas como método de pago Desde hace ya algunos años algunos casinos online que funcionan en España cuentan entre sus métodos de pago con criptomonedas. Ahora bien, no todos los casinos aceptan en la actualidad realizar transacciones con esta moneda virtual. A diferencia de las tarjetas de crédito, transferencias bancarias, pago móvil y tarjetas pre pagadas, las criptomonedas permiten realizar retiros muy rápidos. Lo mejor de todo es el nivel de seguridad con la que cuentan los jugadores que se disponen a apostar en este tipo de casinos. Criptomonedas más utilizadas Hoy en día existe una lista bastante grande de criptomonedas disponibles en el mercado de transacciones en línea. Ahora bien, ¿Cuáles son las criptomonedas más utilizadas en los casinos como método de pago? Bien, entre las tragamonedas más utilizadas en los casinos online para recargar la cuenta de los jugadores se destacan: Bitcoin, Ethereum, Dogecoin, Litecoin, Ripple, Dash, Cardano y otras. Cada una de ellas funciona en bloques que son de dominio público y descentralizado. |
Contará con socios como KPMG, empresas que ya están abordando la normativa y organizaciones sectoriales Osapiens, el líder mundial en soluciones ESG que impulsan el crecimiento sostenible en toda la cadena de valor, apuesta por la formación y comienza un ciclo de webinars para abordar de una forma holística el Reglamento Europeo sobre la Deforestación (EUDR) Estos webinars nacen con el objetivo de ayudar a las empresas a conocer cómo la tecnología puede ayudarles a ser más transparentes en su cadena de valor, más eficaces, y, por supuesto, a cumplir las nuevas normativas de sostenibilidad.
En un entorno digital cada vez más desafiante, la ciberseguridad y la continuidad de las operaciones se han convertido en prioridades esenciales para las organizaciones, especialmente en el sector financiero Las nuevas normativas emergentes, tanto el Reglamento de Resiliencia Operacional Digital (DORA) como la Directiva de Seguridad de Redes y de la Información (NIS2), en vigor des del 17 de enero de 2025 tienen como objetivo ofrecer seguridad a las organizaciones a la vez que garantizan la estabilidad económica en un ecosistema digital interconectado.
Miravia y la IA Además de la nueva funcionalidad de búsqueda por imagen, Miravia ya venía utilizando la Inteligencia artificial en su buscador para recomendar productos y adaptar resultados de búsqueda de una forma más personalizada, ajustada a los gustos, intereses o búsquedas anteriores y patrones de navegación en la plataforma de cada usuario.
|