Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Mario Ferreiro agudiza impotencia de la derecha corrupta

Desesperada ante la inminente derrota, la derecha corrupta repite argumentos que ya fracasaron y solo confirman su inminente derrota
Luis Agüero Wagner
miércoles, 11 de noviembre de 2015, 06:25 h (CET)
Este 15 de noviembre los habitantes de Asunción, capital del Paraguay, elegirán un nuevo intendente, y todas las encuestas anticipan que será el socialdemócrata Mario Ferreiro, que ha capitalizado políticamente el hartazgo de la gente de las administraciones soberbias, inoperantes y corruptas.

Curiosamente, su antagonista Arnaldo Samaniego sufre un alto rechazo en su mismo partido, aversión que facilitará el anunciado triunfo de su contendor. Según los sondeos, en el mismo partido de Samaniego, casi la mitad de los afiliados votará por Ferreiro.

Dicen que aquellos que no conocen la historia están condenados a repetirla. Es, sin dudas, lo que viene sucediendo al interior del partido gobernante de Paraguay.

La centenaria ANR, cuyas diferencias intestinas llevaron a la caída del dictador Stroessner en 1989, hoy está repitiendo con pocas variantes el escenario que la llevó a la derrota en el 2008, tras unas polémicas internas.

El candidato a Mariscal de la Derrota, el intendente de Asunción Arnaldo Samaniego, se empeñó en imponer su postulación a la reelección, aún a sabiendas de su notoria impopularidad, su notorio desgaste y el riesgo que implicaba su candidatura para el partido gobernante, abusando del aparato municipal y la estructura partidaria en manos de su hermana.

Desde que se instaló en el poder, Samaniego inició una sistemática persecución contra los pobres, los vendedores callejeros, los manifestantes indígenas, los bañadenses, los transeúntes con acento caribeño y los simpatizantes de la causa bolivariana. En ese contexto llegó a atribuir su impopularidad a la cadena de noticias TELESUR.

Demostrando su anacronismo, algunos partidarios de Samaniego conocidos como vocingleros anticomunistas enriquecidos con las dictaduras neonazis, han apelado al macartismo señalando la supuesta tendencia hacia la izquierda radical de algunos seguidores de Ferreiro. Este argumentoe más que surtir el efecto que desea la derecha, evidencia su desesperación y confirma que es inminente su derrota anunciada por todas las encuestas.

La palpable preferencia de la mayoría de los votantes por Ferreiro, no sólo ha provocado el vertiginoso descrédito de Samaniego, también una psicosis histérica de sus seguidores.

Una primera encuesta daba como ganador a Ferreiro por 17 puntos y había generado un airado rechazo por parte de los dirigentes oficialistas, quienes acusaron al encuestador responsable de venal. Una encuesta más reciente, sin embargo, ampliaba a 19 la ventaja de Ferreiro echando por tierra las protestas contra dichos sondeos. Un último sondeo de IBOPE, conocida por sus aciertos, confirmó los guarismos a pocos días de llevarse a cabo la votación.

Decían los integrantes de la mazorca que gobernaba Paraguay durante la dictadura del General Alfredo Stroessner, que los afiliados al Partido Revolucionario Febrerista cabían todos en un tranvía. Quienes lo afirmaban eran dirigentes del Partido Colorado, que con la venia del dictador ganaban las elecciones con más del noventa por ciento de los votos, y hasta regalaban votos a la oposición rentada para lograr un parlamento seudorepresentativo.

Hoy el candidato del Partido Febrerista, como en la parábola bíblica de David y Goliat, está a días de confirmar que en este mundo no existe rival pequeño y dar una lección a quienes confiaban en el dinero sucio de la plutocracia corrupta y la mafia electoral para perpetuarse en la Intendencia Municipal de Asunción.

A casi tres décadas del colpaso de la dictadura, con las libertades civiles conquistadas y el pensamiento democrático consolidado en la sociedad paraguaya, se hace evidente que la manipulación del lumpenaje y la pobreza por la derecha corrupta como método infalible para ganar las elecciones, tiene las barbas en remojo.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto