Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Estado Islámico | Canadá

Fallece en un ataque suicida un canadiense que luchaba contra el Estado Islámico en Siria

Redacción
jueves, 5 de noviembre de 2015, 06:37 h (CET)
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha informado este miércoles de la muerte de John Robert Gallagher, un ciudadano de origen canadiense, mientras luchaba contra el Estado Islámico en el área de la gobernación de Hasaka, cerca de la frontera con Irak.

Gallagher había viajado hasta la zona para luchar junto a las Fuerzas Democráticas de Siria, que incluyen a las milicias kurdas del YPG y a una serie de grupos rebeldes árabes. El fallecimiento se produjo supuestamente cuando uno de los milicianos del Estado Islámico se inmoló.

En la página de la red social Facebook de Gallagher, que estaría siendo actualizada por su madre, Valerie, se hace referencia a estas informaciones del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, tal y como informa la cadena de televisión canadiense CBC.

"He recibido información de representantes del YPG en Siria y en Londres, y parece que John Robert fue asesinado por un terrorista suicida el día de hoy. No tengo muchos más detalles en este momento", detalla el mensaje, en el que se refiere a Gallagher como un "hombre de principios" que "creía firmemente en los Derechos Humanos y la justicia".

Noticias relacionadas

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto