Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FARC | Colombia

Las FARC denuncian un repunte de las operaciones militares que amenaza la tregua unilateral

Redacción
domingo, 1 de noviembre de 2015, 09:12 h (CET)

fotonoticia_20151101092639_640
BOGOTÁ, 1 (EUROPA PRESS)
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han denunciado un repunte de las operaciones militares que "amenaza con hacer insostenible" la tregua unilateral en vigor desde el 20 de julio, justo cuando las partes se disponen a negociar un alto el fuego bilateral.

"El Estado Mayor de las FARC hace pública su preocupación frente al evidente escalamiento de las operaciones militares en diferentes áreas del país, que amenazan con hacer insostenible el cese al fuego unilateral decretado a partir del día 20 de julio", ha dicho en un comunicado.

La insurgencia ha señalado que "la presión militar para nada se corresponde con los avances obtenidos en materia de acuerdos y con el ambiente de tranquilidad que se respira en las regiones, como pudo ser constatado con motivo de la reciente jornada electoral".

"Tampoco es consecuente esta situación con los recientes pronunciamientos presidenciales en torno a la posibilidad de alcanzar un cese al fuego bilateral antes de la firma del acuerdo final de paz", ha recalcado el grupo armado.

Además, ha advertido de que "el incumplimiento por parte del Gobierno del compromiso de corresponder al gesto de las FARC con gestos equivalentes de desescalamiento militar sienta un precedente negativo que afecta a la confianza ganada por las partes en la mesa de negociaciones".

"Por ese motivo ponemos en conocimiento de la opinión pública nacional e internacional que hemos dado instrucción a nuestra delegación de paz para que convoque de manera urgente a los representantes de los países garantes --Cuba y Noruega-- y de los países acompañantes --Venezuela y Chile-- a fin de ponerlos en conocimiento detallado de la situación militar que se vive en distintas áreas del país", ha dicho.

Igualmente, ha considerado de "suma urgencia" que su delegación "se reúna con el enviado especial de Estados Unidos, Bernie Aronson; el de Alemania, Tom Koenigs; así como con el de la UE, Eamon Gilmore; también con el objetivo de ponerlos al tanto de las dificultades que cada día hacen más insostenible el cese al fuego unilateral".

Las FARC han recordado que "la posibilidad real de la paz para Colombia nunca ha estado tan cerca como ahora", por lo que han instado al Gobierno de Juan Manuel Santos a "no interpretar los gestos de buena voluntad como señales de debilidad" para lanzar una ofensiva militar.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto