| ||||||||||||||||||||||
|
|
Innovar en UX, la clave para mejorar los resultados de las empresas | |||
| |||
La experiencia de usuario es imprescindible para ofrecer productos de calidad que sorprendan a los usuarios y generen un impacto, teniendo siempre que apostar por nuevas plataformas y formatos y, con una constante mejora de los aspectos relacionados con la sostenibilidad y el diseño. Según los expertos de The Valley, enfocarse profesionalmente en el diseño y la experiencia de usuario requiere un aprendizaje continuo que permita adquirir las herramientas adecuadas para aportar soluciones innovadoras
La experiencia de usuario marca la diferencia entre los consumidores y puede llegar a significar que un cliente repita o no la compra en una web. Innovar en UX es imprescindible para ofrecer productos de calidad que sorprendan a los usuarios y generen un impacto. Desarrollar nuevas ideas, crear productos diferentes y apostar por diseños innovadores será fundamental para garantizar una experiencia de usuario exitosa que mejorarán los resultados de las empresas. Hoy en día, es importante apostar por nuevos productos, plataformas y formatos, basados en, por ejemplo, la realidad virtual o el metaverso. Se trata de ofrecer experiencias agradables, responsables e innovadoras, donde la formación siempre será el punto de partida para desarrollar proyectos que mejoren los procesos de compra y conseguir una buena experiencia de usuario que, al final, se traduzca en resultados positivos para las empresas. En los últimos años, el sector UX no ha dejado de evolucionar y ha conseguido equiparar la experiencia de compra física a la digital a través de herramientas como la inteligencia artificial o la realidad virtual. Esta evolución ha sido posible gracias a la proliferación de plataformas de pago seguras y a la profesionalización de esta área con perfiles, que además de tener conocimientos de diseño, se han formado en aspectos como usabilidad o conversión y que han permitido a las empresas mejorar su posicionamiento, retener el tráfico de su web y aumentar la satisfacción de sus clientes. En este sentido, la demanda de nuevos profesionales que conozcan las últimas tendencias en cuanto a innovación y estén formados específicamente en experiencia de usuario sigue creciendo, pero sin una buena formación actualizada será imposible conseguir perfiles que conozcan lo más novedoso, fundamental, por otra parte, a la hora de conseguir éxito con estrategia UX. Es por eso, que The Valley en su Máster en UX/UI & Product Design apuesta una formación actualizada constantemente teniendo en cuenta las últimas tendencias del sector para ofrecer herramientas útiles para el mercado laboral a sus futuros profesionales. Una estrategia de UX bien analizada y estudiada permite a las empresas conocer mejor a sus clientes. Ante esta situación, The Valley ha definido cuales son los principales puntos para tener en cuenta a la hora de conseguir que la experiencia de usuario mejore las ventas y esto suponga buenos resultados para las compañías.
Acerca de The Valley |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|