Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Regata | Ibiza | Veleros | participantes

Sant Antoni de Portmany disfrutará en directo de la llegada de la XXXIV Edición de la Ruta de la Sal

Esta regata dará el pistoletazo de salida este jueves 14 de abril desde Barcelona y Denia para concluir en Ibiza con los veleros más emblemáticos de la Navegación de Altura del Mediterráneo
Redacción
martes, 12 de abril de 2022, 09:43 h (CET)

Faltan dos días para la salida de XXXIV Edición de La Ruta de la Sal 2022, prevista este jueves 14 de abril, con importantes novedades como el cambio en la línea de llegada de las embarcaciones que por primera vez estará posicionada frente a la Bahía de Sant Antoni de Portmany para integrar aún más este encuentro deportivo internacional con la localidad ibicenca. 


De este modo, el Comité de Regatas, que sigue de cerca la evolución meteorológica ante un pronóstico de vientos fuertes de componente norte y noreste, ha decidido acercar con este nuevo escenario de la llegada la regata a toda la población local y visitante “para que puedan disfrutar del espectáculo de una Bahía llena de velas de los barcos más competitivos de la navegación de altura”, han subrayado.


Con el cartel de completo, al haberse agotado el cupo de amarres disponibles en el Puerto de Sant Antoni de Portmany, meta de las embarcaciones inscritas, ya está todo preparado para acoger a una flota de 120 barcos.


34013778285 4fc3670ec9 o

La gran regata de primavera del Mediterráneo Occidental se presenta con condiciones meteorológicas desiguales. Para la flota de la Versión Barcelona, con salida desde Port Ginesta, los vientos de norte y noreste auguran una regata muy rápida, con opción de batir el récord de la prueba. Por su parte, para la flota de Denia, con salida frente al Real Club Náutico de Denia, una intensidad algo mayor del viento en el canal de Ibiza y el mar de fondo pronostican una travesía más dura.


Aunque la tendencia apunta a una mejora de las condiciones climatológicas a medida que pasen las horas, esta nueva edición supondráun reto a los navegantes que tendrán que aplicar toda su experiencia en la navegación de altura. El Comité de Regata sigue de cerca la evolución meteorológica y, si finalmente las condiciones de viento y mar así lo aconsejan, podría llegar a aplazar la salida de la Versión Denia hasta última hora de la tarde del jueves, o incluso hasta el viernes por la mañana, caso en el que probablemente toda la flota haría el recorrido directo de 55 millas a Sant Antoni de Portmany.


Se recupera el 100% de los eventos sociales


Este año también se recupera la dimensión social de La Ruta de la Sal, uno de los atractivos de este evento náutico con actos que reunirán a los más de 800 tripulantes que compiten en ella, como las cenas de la víspera de la largada en los dos puertos de salida o la llegada de las embarcaciones, en el incomparable marco del puerto de Sant Antoni de Portmany, donde se activa el Village de la Regata, y se celebran las ‘welcome party’ para los regatistas, la ceremonia oficial de entrega de trofeos y la cena de despedida de la regata. 


LaSal

Paralelamente, el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany ha organizado para el sábado 16 un evento musical en la playa del Arenal, a la que se sumarán muchos regatistas para festejar sus logros.


Novedades deportivas


Para la categoría Mini-Sal, con un recorrido con rumbo directo de 55 millas desde Denia hasta Sant Antoni de Portmany se anula la prohibición que existía hasta la pasada edición del uso de velas para vientos portantes, con lo que los participantes podrán exprimir al máximo las capacidades de sus embarcaciones.

Noticias relacionadas

Como cada año, el inicio del mes de mayo significa que la Copa de España élite y sub23 se intensifica. El Equipo Finisher disputará las cinco pruebas restantes del campeonato concentradas en las próximas tres semanas, comenzando este jueves en la Santikutz Klasika y siguiendo el domingo en el Memorial Momparler, con el objetivo de defender el liderato sub23 de César Pérez y asaltar el primer puesto absoluto.

Enric Quintanilla y Jimena Hernández se proclamaron vencedores absolutos de una nueva edición del Campeonato de España Generali de Promesas Paralímpicas de Atletismo, disputado este pasado fin de semana en Segovia. Estuvieron acompañados en el podio por Ander Arostegui. El campeonato contó con la participación de un centenar de deportistas de entre 10 y 18 años.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto