Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Abusos | Menores | Responsabilidad social | Mónica Oltra

La responsabilidad social ante los abusos a menores

No puede admitirse ni consentirse que sea la propia sociedad la que consienta el abandono moral de la infancia y de la juventud
Ángel Alonso Pachón
viernes, 8 de abril de 2022, 09:19 h (CET)

Hay veces que dejamos pasar el tren que luego no volverá. Cuando nuestra moneda es el “interés personal” y nuestros bancos son los grupos mediáticos y los poderes fácticos, entonces, la vergüenza se convertirá en máscara hipócrita de las realidades sociales.


Los “habituales” abusos sexuales a menores y el “descuido” o “dejación” en las responsabilidades sociales con nuestros niños y jóvenes, se están convirtiendo en  “normalidad democrática”, “normalidad parlamentaria”, “normalidad institucional”, “normalidad hipócrita-bien pagada”.


Las vergonzosas historias que se están viviendo en la Comunidad Valenciana, las vergonzosas actuaciones de los responsables de la protección de menores en esa Comunidad, los silencios ante el abandono de responsabilidades, las “incomprensibles” intervenciones de la señora OLTRA y, para más inri de bajeza moral, los aplausos politiqueros de sus grupos parlamentarios, producen ASCO…, ASCO…


La VIDA nos viene regalada en un hábitats social de convivencia. No puede admitirse ni consentirse que sea la propia sociedad la que consienta el abandono moral de la infancia y de la juventud, mediante la permisibilidad del abandono de las responsabilidades por parte de las personas o entidades encargadas de su custodia y defensa.


Si la propia Sociedad permite todo ello y admite la lentitud judicial y el mantenimiento de penas arcaicas, inútiles para muchos delincuentes sexuales, entonces es que ESTAMOS FALLANDO cuando votamos y no exigimos.


El Ministerio de Igualdad y sus numerosos conglomerados de variopintos nombres y apellidos, tendrán que justificar ante la Sociedad el desastroso panorama “repetitivo” de abandono de responsabilidades. Tendrán que justificar los cuantiosos presupuestos que, cada día más, se están pareciendo a ciertos fondos de protección de “grupo sindicados”.


El daño a una vida incipiente de ilusiones dejará dolor, mucho dolor, pero sobre todo, dejará la VERGÜENZA de una SOCIEDAD que sigue permitiendo que el compadreo entre responsables dirija la protección de aquellos.


Señores, detrás delas bambalinas del Congreso y del Senado ¿están personas inteligentes o robots interactivos sin conciencia, sin libertad, sin cultura y sin voluntad…?

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto